Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorLópez Muñoz, Arturoes_ES
dc.date.accessioned2009-10-09T14:16:04Z
dc.date.available2009-10-09T14:16:04Z
dc.date.issued1965-07-03es_ES
dc.identifier.citationTriunfo. Año XX, n. 161 (3 jul. 1965),p. 9es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10366/37234
dc.description"López Muñoz, Arturo" también ha firmado sus artículos como "Cabello, Arturo"es_ES
dc.description"Este Artículo pertenece a la sección Economía. "es_ES
dc.format.extent1 páginases_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.languageEspañoles_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.requiresAdobe Acrobates_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
dc.subjectEconomíaes_ES
dc.subjectMoneda internacionales_ES
dc.subjectLibra esterlinaes_ES
dc.subjectDólar americanoes_ES
dc.titleLa libra esterlina y el dólares_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported