Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMuñiz Coello, Joaquínes_ES
dc.date.accessioned2010-03-03T10:11:47Z
dc.date.available2010-03-03T10:11:47Z
dc.date.issued1984es_ES
dc.identifier.citationStudia Historica. Historia Antigua, 2 (1984)es_ES
dc.identifier.issn0213-2052es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10366/73036
dc.description.abstractLa Hispània del 68 d. C. sólo haba sufrido superficialmente los efectos del caos en que los últimos años de Nerón habían sumido al gobierno de Roma. Los excesos cometidos en la ciudad por el último de los Julio-Claudios, en materia de gasto y despilfarro público, apenas fueron significativos en Hispània, más por la dejación1 que este emperador hizo de sus funciones de gobernante de un imperio, que por deseo expreso de preservar de la ruina a sus subditos de Occidente. En definitiva, ¡por una causa u otra, Hispània estuvo abandonada a su suerte y a la de sus gobernantes temporales, lo que la hacía constituirse en espectadora de la lucha por el poder que se desencadenó en Roma.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherEdiciones Universidad de Salamanca (España)es_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
dc.subjectHistoria antiguaes_ES
dc.subjectRomaes_ES
dc.subjectEspañaes_ES
dc.subjectAncient historyes_ES
dc.subjectRomees_ES
dc.subjectSpaines_ES
dc.titleLa Política Municipal de los Flavios en Hispània. El Municipium Irnitanumes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported