Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorLorenzo Pinar, Francisco Javier es_ES
dc.date.accessioned2010-10-07T10:32:43Z
dc.date.available2010-10-07T10:32:43Z
dc.date.issued1988es_ES
dc.identifier.citationHistoria de la Educación, 7 (1988)es_ES
dc.identifier.issn0214-3402es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10366/79461
dc.description.abstractRESUMEN: El tema de la educación en la provincia de Zamora ha recibido un tratamiento preferentemente centrado en los siglos XIX y XX1; no obstante, algunos de los trabajos más recientes han dirigido su atención hacia la problemática educativa de finales de la Edad Moderna zamorana2. Nuestro objetivo es allegarnos al conocimiento de dos tipos de enseñanza impartidos en la ciudad toresana durante el Quinientos, intentando cubrir de este modo un vacío temático y cronológico. Por una parte, perfilaremos el tipo de instrucción inicial conocida como «primeras letras», y, por otra, la fundación de un estudio de gramática destinado no sólo a estudiantes del común, sino también a pobres y clérigos de menores órdenes, que inician su andadura en la segunda mitad de esta centuria.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherEdiciones Universidad de Salamanca (España)es_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
dc.subjectPedagogíaes_ES
dc.subjectEducationes_ES
dc.titleLa educación en Toro en el siglo XVI: las primeras letras y el estudio de gramáticaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported