Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGonzález Quintana, Antonioes_ES
dc.date.accessioned2010-10-19T07:44:37Z
dc.date.available2010-10-19T07:44:37Z
dc.date.issued1987es_ES
dc.identifier.citationStudia Historica. Historia Contemporánea, 5 (1987)es_ES
dc.identifier.issn0213-2087es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10366/79987
dc.description.abstractRESUMEN: Pretender, en el breve espacio de un artículo, analizar la trayectoria de la organización de los jóvenes socialistas españoles, en sus diversas etapas, sería prácticamente imposible. Son ochenta y cinco años de historia y de experiencias que requerirían, para estudiarlos a fondo, algo más que una tesis doctoral. Lamentablemente, la historiografía sobre las organizaciones contemporáneas de jóvenes españoles es muy pobre y no podemos remitir a ninguna obra de consulta que sirva de marco de referencia, pero ese es un problema que no podemos, ni pretendemos, resolver en estas páginas. Por ello, hemos optado por ceñirnos, en este trabajo, al origen y los fundamentos de la organización y sólo a sus primeros años, por cuanto de tal estudio, creemos, se pueden deducir hipótesis para, posteriormente, acometer una investigación más profunda sobre la Federación de Juventudes SociaHstas de España en sus distintas etapas. Nos interesa, sobre todo, definir el modelo organizativo surgido, sus bases ideológicas, sus objetivos, su dependencia de la organización de adultos (el Partido Socialista Obrero Español), su proyección e incidencia social, su composición y su fuerza numérica; todo ello visto desde el punto de vista de un colectivo de jóvenes, es decir, de un grupo de edad restringido.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherEdiciones Universidad de Salamanca (España)es_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
dc.subjectHistoria moderna y contemporáneaes_ES
dc.subjectModern historyen_EN
dc.titleLa primera organización de jóvenes proletarios españoles: las juventudes socialistas de España o el fracaso de una alternativa juvenil de clase (1903- 1921)es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported