 |
“As novas tecnologias da informação
aplicadas à inclusão social: o setor
Braille da Biblioteca Central da
Universidade de Uberaba e o atendimento
aos portadores de deficiência visual”
Marcia Maria Palhares; Rosemar Rosa |
 |
“Informatización de una biblioteca
teatral”
Maricel Beltrán; Sofía Cos; Mariela Mirc |
 |
“DIALNET, un servicio de alertas
especializado en revistas hispanas,
elaborado en un entorno de cooperación
bibliotecaria
Joaquín León Marín |
 |
“Las Bibliotecas educativas y la
alfabetización en información, un
compromiso con la sociedad”
Lovaina Garmendia Bonilla |
 |
“Apuntes sobre razones digitales y
rupturas paradigmáticas en la
organización y representación de la
información y el conocimiento”
Ania R. Hernández Quintana |
 |
“Exposición virtual sobre la Gestión y
Tratamiento de los Residuos Sólidos
Urbanos”
Virginia Boronar Velert; Hugo Contreras
Navarro |
 |
"FUNDARCO y la Sociedad de la
Información en La Rioja"
Ferrán Mateo |
 |
“Cedetel y la Sociedad de la Información
en Castilla y León”
Miguel López Coronado |
 |
CITA. Centro Internacional de
Tecnologías Avanzadas
Fundación Germán Sánchez Ruipérez |
 |
“Creación de una red documental en la
administración pública: el sistema de
información documental en red de
asturias (SIDRA)”
Armando Alonso Peri; Isabel González
Fernández; Nuria Pérez Suárez |
 |
“Bibliored: un acceso democrático al
conocimiento”
Equipo de Trabajo de Bibliored |
 |
“Núcleo Novatores: una plataforma en
Internet para la gestión del sistema
regional de ciencia y tecnología de
Castilla y León”
Marcelo Sabbatini [et al.] |
 |
“BiblioRedes: Abre tu Mundo, su modelo
de alfabetización digital”
María Luisa de la Maza; Enzo Abbagliati |