Desde el CITA queremos conseguir que la civilización del ocio, en la que el tiempo libre cada vez es más importante, se convierta en fuente de desarrollo que proporcione instrumentos para la formación integral de la persona, mediante su participación en actividades que la formen como ciudadano consciente y participativo.

El ocio ha de servirse de las tecnologías avanzadas para descentralizar y difundir la oferta cultural existente, completando y mejorando los sistemas y canales de información y comunicación.

               
Oferta de Ocio
Acceso a través de la Red a las actividades culturales, deportivas y sociales más destacadas.
  Multimedia
Para descentralizar la oferta a través de la creación de nuevas formas de difundir la cultura.
  Comunidad virtual
Encuentros de los habitantes de la comarca en espacios habilitados mediante productos multimedia.
  Juegos interactivos
Encuentros de los habitantes de la comarca en espacios habilitados mediante productos multimedia.
  Biblioteca virtual
Podremos acceder a las principales colecciones bibliotecarias de la región sin movernos de casa.
  Colección local
Las personas interesadas consultarán documentos que traten temas sobre nuestras regiones.
  Redes cívicas
Espacios en los que los ciudadanos se unirán en función de los intereses comunes de utilización de ocio.
  Turismo y cultura local
Se potenciara el conocimiento y la difusión de los espacios museísticos, el patrimonio y el medioambiente.