«V COLOQUIO INTERNACIONAL DE CIENCIAS DE LA DOCUMENTACIÓN»

 

 
 
 
 
Experiencias
 
 
 
 
Enlaces
 
 

«Sociedad de la Información
e Información para la Sociedad»

PONENCIAS Y COLABORACIONES

 

 

PANORAMAS

“El Papel de España en la sociedad del conocimiento: retos de equiparación a los países de la Unión Europea”
Mercedes Caridad Sebastián [et al.]
“Una mirada a la sociedad de la información en América Latina: realidades y proyectos”
Aurora de la Vega. Pontificia
“Perspectivas de la sociedad de la información en el Mercosur”
Emir José Suaiden
“¿Centroamérica: hacia la sociedad de la información?”
Saray Córdoba
“La sociedad de la información en México”
Judit Licea de Arenas
 
 
ENFOQUES
“Gestión de Información y del Conocimiento: tecnologías y competencias para la sociedad de la información”
Gloria Ponjuán
“Empresas de información para la sociedad de la información”
José Arias Ordóñez
“Cualidades y valores del profesional moderno en la sociedad de la información”
Norma Barrios
“Propiedad Intelectual y gestión de derechos de autor en el marco comunitario de la Sociedad del Conocimiento”
María Dolores Ayuso García
“Recursos electrónicos, investigación y profesionales de la información”
Juan Carlos Martín González
 
 

EXPERIENCIAS

“As novas tecnologias da informação aplicadas à inclusão social: o setor Braille da Biblioteca Central da Universidade de Uberaba e o atendimento aos portadores de deficiência visual”
Marcia Maria Palhares; Rosemar Rosa
“Informatización de una biblioteca teatral”
Maricel Beltrán; Sofía Cos; Mariela Mirc
“DIALNET, un servicio de alertas especializado en revistas hispanas, elaborado en un entorno de cooperación bibliotecaria
Joaquín León Marín
“Las Bibliotecas educativas y la alfabetización en información, un compromiso con la sociedad”
Lovaina Garmendia Bonilla
“Apuntes sobre razones digitales y rupturas paradigmáticas en la organización y representación de la información y el conocimiento”
Ania R. Hernández Quintana
“Exposición virtual sobre la Gestión y Tratamiento de los Residuos Sólidos Urbanos”
Virginia Boronar Velert; Hugo Contreras Navarro
 
 

INSTITUCIONES

"FUNDARCO y la Sociedad de la Información en La Rioja"
Ferrán Mateo
“Cedetel y la Sociedad de la Información en Castilla y León”
Miguel López Coronado
CITA. Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas
Fundación Germán Sánchez Ruipérez
“Creación de una red documental en la administración pública: el sistema de información documental en red de asturias (SIDRA)”
Armando Alonso Peri; Isabel González Fernández; Nuria Pérez Suárez
“Bibliored: un acceso democrático al conocimiento”
Equipo de Trabajo de Bibliored
“Núcleo Novatores: una plataforma en Internet para la gestión del sistema regional de ciencia y tecnología de Castilla y León”
Marcelo Sabbatini [et al.]
“BiblioRedes: Abre tu Mundo, su modelo de alfabetización digital”
María Luisa de la Maza; Enzo Abbagliati
 
 

COLABORACIONES

“Projeto Digitando o Futuro: a inclusão digital unindo quantidade de acesso à qualidade de conteúdo”
Patrícia Zeni Marchiori [et al.]
“Bibliotecas nacionales y robótica. El sistema de robots de la Biblioteca Valenciana”
Nuria Soler Verdejo; Mª Ángeles Martínez Qués; Miguel C. Muñoz Feliu
“Las tecnologías de la información y la comunicación en las bibliotecas municipales de A Coruña”
Julio Pesquero
“Prácticas y experiencias de alfabetización informacional a través de tutoriales-web en las bibliotecas”
María Felicidad Campal García
“Recursos y servicios de información en línea en el Sistema de Bibliotecas de la Universidad de los Andes (Colombia)”
Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Los Andes
 
 
   
 


V Coloquio Internacional de Ciencias de la Documentación
«Sociedad de la Información e Información para la Sociedad»
Salamanca (España), 4 y 5 de noviembre de 2004

Edición electrónica: José Antonio Merlo Vega

Depósito Legal S.1485-2004