Vuelta al Índice principal
Colágeno
El Colágeno es el componente principal de las fibras colágenas, que son a su vez el armazón estructural propio de todos los tejidos de origen mesodérmico (conjuntivo, cartílago, hueso, tendones, fascias, dermis, etc.). Podemos decir sin exagerar que el colágeno es la proteína más abundante en los tejidos animales.
Las fibras colágenas están constituidas por fibrillas que al microscopio electrónico presentan un patrón estriado. A su vez, estas fibrillas se forman a partir de moléculas de Tropocolágeno o Monómero de colágeno. Se trata de una estructura fibrosa formada por tres helicoides entrelazados, cada uno con una longitud de unos 900 aminoácidos. Presentamos a continuación la estructura de un fragmento de tropocolágeno:
Al cambiar la representación a color chain vemos que está formado por tres helicoides entrelazados:
Por su parte, el aminoácido Glicina aparece repetido cada cuatro posiciones (si n es glicina, n+4 es también glicina). Esto tiene una gran importancia estructural, ya que al carecer de cadena lateral (es simplemente el hidrógeno -H), y estar situado hacia dentro del triple helicoide, es el único aminoácido que puede ocupar dicha posición (otras cadenas laterales serían demasiado voluminosas). Veremos esta peculiaridad con cierto detalle a continuación.
Vemos en primer lugar la molécula completa diferenciando los tres helicoides: