Vuelta al Índice principal
Lípidos Anfipáticos: Glicolípidos
Glicolípidos
En los Glicolípidos la parte polar está constituída por un monosacárido o un oligosacárido, unido por un enlace, normalmente b-glicosídico, a un alcohol, que en la gran mayoría de los casos es la Esfingosina: Veamos la estructura de un glicolípido típico, un cerebrósido:
En esta estructura podemos ver: La esfingosina:
Los distintos glicolípidos se diferencian en la naturaleza del aminoalcohol, aunque en la mayoría de los casos es la citada esfingosina; en la naturaleza del ácido graso N-ligado al mismo; y sobre todo, en el oligosacárido unido a la ceramida, que puede alcanzar grados importantes de complejidad.
En estos oligosacáridos se han encontrado ciertas regularidades que permiten clasificarlos en series. En la tabla que se presenta a continuación se describen algunas de estas series. En todos ellos la parte hidrofóbica es una ceramida como la descrita anteriormente.
Glicolípidos
Serie | SECUENCIA |
|
Gal b(1,4)Gal b(1,1)-Cer
|
|
GalNAc b(1,3)-Gal a(1,4)-Gal b(1,4)-Glc b(1,1)-Cer
|
|
Gal b(1,3)-GalNAc b(1,4)-Gal b(1,4)-Glc b(1,1)-Cer
|
|
Gal b(1,3)-GlcNAc b(1,3)-Gal b(1,4)-Glc b(1,1)-Cer
|
|
Gal b(1,4)-GlcNac b(1,3)-Gal b(1,4)-Glc b(1,1)-Cer
|
Dentro de los glicolípidos tienen particular interés los Gangliósidos. En general podemos considerarlos como glicolípidos de la serie ganglio- en la que la galactosa que ocupa la posición 2 a partir de la ceramida está sustituída por uno o varios residuos de ácido siálico o N-acetil neuramínico (NANA). Hay muchas variantes estructurales de los mismos, en las que no entraremos.
Vamos a analizar a continuación la estructura de un gangliósido.
En esta estructura podemos ver, en primer lugar, la ceramida:
Puede observarse el gran volumen de la porción polar de estos lípidos, constituída por el oligosacárido. Los gangliósidos forman parte importante de la membrana plasmática (hojilla externa) en numerosos tejidos; son abundantes en el tejido nervioso, donde poseen importantes funciones en la transmisión del impulso nervioso.