Secundarias
EJEMPLOS
- ABSTRACT E ÍNDICE.
Son listados de citas bibliográficas que vienen acompañados de resúmenes.
Aparecen con regularidad establecida en forma de libro o en CD-Rom y reflejan
el contenido de los más recientes documentos científicos.
- ALMANAQUES O ANUARIOS.
Publicaciones anuales con información resumida y organizada en tablas, estadísticas y datos.
También contienen suplementos de temas especiales de ese año.
- ATLAS.
Conjunto de mapas, dibujos, cuadros o tablas relativos a un tema en especial.
Los atlas de mapas incluyen índices alfabéticos de lugares con referencias de
coordenadas para facilitar su localización en las páginas.
- BIBLIOGRAFÍAS.
Son listados alfabéticos de fuentes de información primaria, organizadas temáticamente.
Cuando contienen listados de bibliografías se convierten en fuentes terciarias.
- CATÁLOGOS.
Listas de productos con descripciones y direcciones donde se pueden adquirir estos artículos.
- DICCIONARIOS.
Listados alfabéticos que definen términos de uno o más idiomas o los de una ciencia o materia determinada.
- ENCICLOPEDIAS.
Suministran información esencial en forma completa o abreviada de determinados campos
del conocimiento o de la vida práctica. De acuerdo a su contenido se dividen en
generales o especializadas; de acuerdo a su estructura se dividen en alfabéticas
o temáticas; de acuerdo a su tamaño se clasifican en tipo escritorio (1-4 volúmenes),
pequeña enciclopedia (5-12 volúmenes) y gran enciclopedia (13 volúmenes en adelante).
El término volumen corresponde a una división física del contenido efectuada por el editor,
en cambio el término tomo corresponde a una división intelectual de los temas determinado por el autor.
_________________________________________________________________