Compartir
Título
Mercados, tecnológicas y libros electrónicos
Autor(es)
Palabras clave
Libros electrónicos
eBooks
Comercio editorial
Mercado editorial
Multinacionales
Globalización
Fecha de publicación
2012-05-14
Citación
ALONSO-ARÉVALO, J., CORDÓN-GARCÍA, J.-A. AND GÓMEZ-DÍAZ, R. ALONSO-ARÉVALO, J., CORDÓN-GARCÍA, J.-A. ; GÓMEZ-DÍAZ, R. Mercados, tecnológicas y libros electrónicos. Infoconexión: Revista Chilena de Bibliotecología, 2012, no. mayo.Infoconexión: Revista Chilena de Bibliotecología, vol. 3 (2012) http://www.infoconexion.cl/gutenberg-2-0/portal/gutenberg-2-0/mercados-tecnologicas-y-libros-electronicos
Serie / N.º
Infoconexión;3
Abstract
[ES] Hasta la llegada de los dispositivos de lectura digital, los mundos de los distintos concurrentes que ahora luchan encarnizadamente en el mercado global del libro electrónico pertenecían a espacios de mercado estancos y diferentes. Por una parte estaban las empresas tecnológicas que se dedicaban a diseñar, manufacturar y comerciar con herramientas tecnológicas; por otra, grandes editoriales, multinacionales, que buscaban autores de éxito para concurrir en el mercado en competencia con otras editoriales en situación ventajosa; operadores de Internet que desarrollaban servicios en el ámbito de las redes; y grandes cadenas de librerías que vendían libros, ya fuera de manera directa al usuario o a través de internet[1]. El “ebook”, con un sencillo juego de 4 letras, de las que 3 de ellas han formado el concepto clásico de libro, a las que se ha antepuesto una e, muy propia del mundo anglosajón tan dado a las abreviaturas, que todos hemos interpretado como e-Libro o libro electrónico, está sacudiendo este espacio con la fuerza de un terremoto.
URI
ISSN
0718-9648
Collections