Compartir
Título
Las condiciones de vida de las personas mayores y los servicios sociales municipales
Otros títulos
The living conditions of the older people and the municipal social services
Autor(es)
Palabras clave
Personas mayores
Jubilación
Calidad de vida
Dependencia
Servicios sociales
Older people
Retirement
Quality of life
Dependence
Social services
Clasificación UNESCO
58 Pedagogía
63 Sociología
Fecha de publicación
2012
Editor
Universidad Nacional de Educación a Distancia (Madrid, España)
Citación
Fuentes Goyanes, E. Y Solé Blanch, J. (2011) “Las condiciones de vida de las personas mayores y los servicios sociales municipales”, en Pedagogía Social. Revista Interuniversitacia, 19, pp. 83-98.
Abstract
[ES] El estudio analiza las condiciones de vida de las personas mayores de un municipio mediano de la provincia de Tarragona con el objetivo de proponer algunas reestructuraciones en los servicios sociales y culturales y los modelos de intervención. Se han tenido en cuenta aspectos cuantitativos (demografía del municipio referente a la progresión de la edad de
jubilación, sexo, nivel educativo, profesional y económico, inventario de recursos y dispositivos usuarios de servicios y participación ciudadana), así como de carácter cualitativo (mediante grupos de discusión y entrevistas personalizadas a personasmayores y a técnicos
y responsablesmunicipales). Cada uno de
los aspectos analizados se ha enmarcado en el
contexto socioeconómico actual, en un momento
en el que se están llevando a cabomúltiples
reformas, sobre todo en los planes de jubilación públicos y privados, así como en
diferentes ámbitos y niveles de la administración.
También se han analizado las tendencias
socioculturales de los nuevas personas
mayores, describiendo los aspectos más
relevantes de sus estilos de vida, teniendo en cuenta que son los protagonistas de la revolución cultural de los años sesenta. Ambas cuestiones son las que determinarán el tipo de recursos que habrá que desarrollar en el futuro y los apoyos que deberán recibir las personasmayores
para promover su autonomía, mejorar su calidad de vida y sus compromisos
con la actividad familiar y municipal. [EN] The study analyses the living conditions of the old people of an average municipality of the province of Tarragona with the aim to propose some restructurings in the social and cultural services and themodels of intervention.They have been taken into account quantitative aspects (demography of themunicipality referent to the progression of the age of retirement, sex, educational level, professional and economic, inventory of resources and devices, users of services and citizen participation), as well as of qualitative character (by means of groups of discussion and interviews to old people and to technical andmunicipal managers). The aspects analysed has been framed in the current socioeconomic context, in the moment that are carrying out multiple reforms, especially in the plans of public and private retirement, aswell as in different
fields and levels of the administration. Also
they have been analysed the trends of the new
old people, describing the aspects more rellevants of his lifestyles, taking into account that they are the protagonists of the cultural revolution of the years sixty. Both questions are those that will determine the type of services that itwill be necessary to develop in the future and the supports that will have to receive
the old people to promote his autonomy,
improve his living quality and his commitments with the familiar and municipal activity.
URI
ISSN
1139-1723
Collections