• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Gredos. Repositorio documental de la Universidad de SalamancaUniversidad de Salamanca
    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of GredosCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsSubjectsTitlesThis CollectionBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    ENLACES Y ACCESOS

    Derechos de autorPolíticasGuías de autoarchivoFAQAdhesión USAL a la Declaración de Berlín

    COMPARTIR

    View Item 
    •   Gredos Home
    • Scientific Repository
    • Publicaciones periódicas no EUSAL
    • Pedagogía social
    • Pedagogía social, 2010
    • Pedagogía social, N. 17
    • View Item
    •   Gredos Home
    • Scientific Repository
    • Publicaciones periódicas no EUSAL
    • Pedagogía social
    • Pedagogía social, 2010
    • Pedagogía social, N. 17
    • View Item

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    Sistemas de protección emergentes: el caso de Tánger, ciudad fronteriza
    Otros títulos
    Protection systems emerging in the case of a border city
    Autor(es)
    López Gallego, David
    García Andrés, Eva
    Palabras clave
    Menores en riesgo social
    Sistemas de protección
    Derechos
    Desamparo
    Participación
    Under-eighteens in social risk
    Protection systems
    Rights
    Abandonment
    Participation
    Clasificación UNESCO
    58 Pedagogía
    63 Sociología
    Fecha de publicación
    2010
    Editor
    Universidad Nacional de Educación a Distancia (Madrid, España)
    Citación
    García Andrés, E. y López Gallego,D. (2010): “Sistemas de protección emergentes: el caso de Tánger, ciudad fronteriza”. Pedagogía Social. Revista Interuniversitaria, 17, pp. 57-70.
    Abstract
    [ES] El artículo que se presenta a continuación establece una comparación entre el diseño e inicio de un sistema público de protección a la infancia en Marruecos, concretamente en la ciudad de Tánger, y un sistema de servicios sociales desarrollado en España como experiencia contrastada a través de programas con la infancia y juventud en riesgo social. El gobierno de Marruecos, en su Plan de Acción para la Infancia 2006-2015, tiene la responsabilidad de diseñar un sistema de atención y protección en cada una de las medianas y grandes ciudades a través de unidades de protección a la infancia (U.P.E.). Esta implementación de políticas públicas surge, por un lado, por las graves situaciones de riesgo existentes (abandono y fracaso escolar, analfabetismo y trabajo infantil, etc.) y por otro lado, por la presión de otros países por mejorar la situación de la infancia en Marruecos a través de políticas de calidad, como estrategia de prevención de la emigración infantil irregular. Se ha tomado el caso concreto de Tánger como lugar estratégico fronterizo, ciudad de paso de muchos menores que se encuentran en la calle esperando la oportunidad de poder emigrar de forma irregular. Sin embargo, es una ciudad donde las instituciones y asociaciones trabajan de forma conjunta para desarrollar un sistema de atención y protección de uno de los colectivos con mayor vulnerabilidad. [EN] This article establishes a comparison between, on the one hand, the springboard of a public system for childhood protection in Morocco, particularly in Tanger. On the other, a social services’ system developed in Spain as a best practices experience with infants and teenagers in social risk. The Moroccan Government, on its 2006- 2015 Action Plan for Childhood, holds the responsibility of designing an attention and protection system on every medium and big size city through childhood protection units. Besides the existent severe situations of risk (school failure and abandonment, illiteracy, child work…), it is the pressure from other countries that contributes to the implementation of these public policies, as an strategy for preventing irregular child migration. Tanger, as an strategic border town, has been chosen in particular in this article because there are many children waiting on its streets for the opportunity to migrate.That’s why institutions and partnerships in Tanger work together to develop an attention and protection system for an extremely vulnerable group.
    URI
    http://hdl.handle.net/10366/118444
    ISSN
    1139-1723
    Collections
    • Pedagogía social, N. 17 [10]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    monografico4.pdf
    Tamaño:
    154.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
     
    Universidad de Salamanca
    AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD
    2022 © UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
     
    Universidad de Salamanca
    AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD
    2022 © UNIVERSIDAD DE SALAMANCA