Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMuñoz Pérez, Laura 
dc.date.accessioned2013-09-18T12:28:54Z
dc.date.available2013-09-18T12:28:54Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.isbn978-84-15774-79-2
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10366/122151
dc.description.abstractDel mismo modo que las nuevas tecnologías resultan imprescindibles en las vidas cotidianas de las sociedades occidentales, el empleo de estas herramientas como instrumento de trabajo de nuestros modos artísticos de expresión se convierte también en ineludible. De entre ellas, la arquitectura se hace eco de las innovaciones técnicas en materia de programas informáticos con los que elaborar creaciones no solo originales o sorprendentes sino pioneras en formas, componentes, volúmenes y estéticas, marcando así la pauta de los próximos itinerarios constructivos a seguir.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
dc.subjectArquitectura digitales_ES
dc.subjectSiglo XXIes_ES
dc.subjectNuevas tecnologíases_ES
dc.subjectOrganicismoes_ES
dc.subjectCiencia ficciónes_ES
dc.titleSituación actual de la arquitectura digital: el largo camino del píxel a la realidades_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes_ES
dc.subject.unesco6201 Arquitecturaes_ES
dc.subject.unesco5506.02 Historia del artees_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported