Compartir
Título
Humanismo cristiano en Diálogo de la dignidad del hombre, de Fernán Pérez de Oliva
Autor(es)
Palabras clave
Diálogo
Renacimiento
Dignidad del hombre
Miseria del hombre
Síntesis dialéctica
Equilibrio
Clasificación UNESCO
5701.07 Lengua y literatura
Fecha de publicación
2011
Citación
Rivas Hernández, A. (2011). Humanismo cristiano en Diálogo de la dignidad del hombre, de Fernán Pérez de Oliva. Anuario de Estudios Filológicos, 34, 173-188
Abstract
En el Diálogo de la dignidad del hombre, Fernán Pérez de Oliva utiliza un género de larguísima tradición, y un tema muy arraigado en el Renacimiento que se remonta a la Roma antigua: el valor del hombre y su papel en el mundo. La obra de Oliva tiene como antecedentes a Manetti, a Pico y a toda la tradición clásica, tardomedieval y primorrenacentista sobre el asunto de la dignitas hominis, pero también a los libros sapienciales de la Biblia, a fray Luis de León, a la Historia natural de Plinio, a Sobre la naturaleza de todas las cosas de Lucrecio, a las Meditaciones de Marco Aurelio y a la Silva de varia lección de Mexía. En el Diálogo se enfrentan dos posturas: la materialista de Aurelio y la cristiana de Antonio, pero al final domina el mundo equilibrado del Renacimiento, porque se sintetiza una doble visión del hombre en la que se valora su miseria y su dignidad. En el artículo se analiza el texto, y se pone el acento en la síntesis dialéctica que transmite.
URI
ISSN
0210-8178
Collections