• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Gredos. Repositorio documental de la Universidad de SalamancaUniversidad de Salamanca
    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of GredosCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsSubjectsTitlesThis CollectionBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    ENLACES Y ACCESOS

    Derechos de autorPolíticasGuías de autoarchivoFAQAdhesión USAL a la Declaración de Berlín

    COMPARTIR

    View Item 
    •   Gredos Home
    • Scientific Repository
    • Departamentos
    • Humanidades
    • Departamento Literatura Española e Hispanoamericana
    • DLEH. Tesis del Departamento de Literatura Española e Hispanoamericana
    • View Item
    •   Gredos Home
    • Scientific Repository
    • Departamentos
    • Humanidades
    • Departamento Literatura Española e Hispanoamericana
    • DLEH. Tesis del Departamento de Literatura Española e Hispanoamericana
    • View Item

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    Universalidad e intertextualidad en Gastón Baquero : (la raíz, el tronco y las ramas : España, Cuba e Hispanoamérica en el árbol de su poesía)
    Autor(es)
    Aradas Blanco, Diana
    Director(es)
    Ruiz Barrionuevo, Carmen
    Palabras clave
    Gastón Baquero
    Literatura cubana
    Tesis y disertaciones académicas
    Universidad de Salamanca (España)
    Tesis Doctoral
    Academic dissertations
    Clasificación UNESCO
    5701.07 Lengua y literatura
    Fecha de publicación
    2014
    Abstract
    [ES]Esta tesis trata sobre la huella de la literatura española, cubana e hispanoamericana en la poesía de Gastón Baquero. La presencia de la literatura española se vertebra en torno a tres etapas: la literatura medieval, la renacentista y barroca (con autores como Garcilaso de la Vega, Fray Luis de León, San Juan de la Cruz, Santa Teresa de Jesús, Góngora, Calderón de la Barca, Quevedo, Lope de Vega, o Cervantes) y el periodo comprendido desde el Romanticismo (con alusiones a Bécquer o Espronceda) hasta nuestros días: siglo XX (Unamuno, Ortega y Gasset, María Zambrano, Juan Ramón Jiménez, Antonio Machado), el grupo del 27 (Cernuda, Aleixandre, Lorca, Gerardo Diego, Jorge Guillén o Pedro Salinas), pasando por la generación del 50, a partir de la que es posible hablar de una comunicación bidireccional (Blas de Otero, José Hierro y José Ángel Valente), los Novísimos (Pere Gimferrer como ejemplo paradigmático), y otros como Juan Luis Panero, Francisco Brines, o Antonio Colinas, así como los autores más recientes en los que deja huella Baquero (Alfredo Pérez Alencart, Efraín Rodríguez Santana, Bladimir Zamora...). El tronco de su poesía lo constituye la literatura cubana en tanto que fruto de un hermanamiento literario (con algunos autores como José Martí, José Lezama Lima o Eliseo Diego) y las ramas en que se comprende la literatura hispanoamericana en tanto que ramificaciones que conectan con su escritura de forma periférica (con autores como Rubén Darío, Vicente Huidobro, César Vallejo, o Borges).
    URI
    http://hdl.handle.net/10366/125345
    DOI
    10.14201/gredos.125345
    Collections
    • DLEH. Tesis del Departamento de Literatura Española e Hispanoamericana [81]
    • TD. Humanidades [571]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    DLHE_Aradas Blanco_Universalidad.pdf
    Tamaño:
    4.211Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
     
    Universidad de Salamanca
    AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD
    2022 © UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
     
    Universidad de Salamanca
    AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD
    2022 © UNIVERSIDAD DE SALAMANCA