Zur Kurzanzeige

dc.contributor.advisorBarrueco Ferrero, Miguel 
dc.contributor.advisorPalomo Cobos, Luis
dc.contributor.authorHidalgo Sierra, Vanesa
dc.date.accessioned2015-05-08T14:58:53Z
dc.date.available2015-05-08T14:58:53Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10366/125496
dc.description.abstract[ES]Partiendo de la premisa que la EPOC es una enfermedad muy prevalente, pero infradiagnosticada, el presente trabajo ha consistido en la validación del dispositivo portátil Piko-6 para la detección precoz de EPOC en Atención Primaria, dado que el dispositivo portátil Piko-6 es mucho más barato, portátil y manejable, y no requiere adiestramiento especial por el personal sanitario ni de calibraciones periódicas. El objetivo principal de nuestro estudio fue validar la hipótesis de trabajo de que las mediciones del FEV1,FEV6 Y cociente FEV1/FEV6 realizadas a los pacientes con sospecha de EPOC con el dispositivo Piko-6 son comparables con las mediciones de FEV1, FVC, cociente FEV1/FVC realzadas mediante la espirometría forzada convencional. Se reclutó una cohorte de 155 pacientes con sospecha clínica de EPOC, a los que se les realizó una espirometría convencional y una determinaciones de FEV1,FEV6 y cociente FEV1/FEV6 con el dispositivo Piko-6. Los datos fueron registrados en la hoja de recogida de datos diseñada para este estudio y tratados con el paquete estadístico SPSS. Los principales resultados del estudio demostraron que existe una excelente concordancia entre las determinaciones realizadas por espirometría forzada y por el dispositivo Piko-6. La principal conclusión del estudio fue que el dispositivo Piko-6 es útil para el diagnóstico precoz de EPOC en Atención Primaria, pues las determinaciones del FEV1, FEV6 y cociente FEV1/FEV6 guardan una buena correlación con las determinaciones de FEV1 ,FVC y cociente FEV1/FVC obtenidas mediante espirometría forzada.es_ES
dc.format.extent176 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.languageEspañol
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.requiresAdobe Acrobat
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
dc.subjectTesis y disertaciones académicases_ES
dc.subjectUniversidad de Salamanca (España)es_ES
dc.subjectAcademic dissertationses_ES
dc.subjectEnfermedades pulmonareses_ES
dc.titleUtilidad del dispositivo portátil PIKO6 para la detección precoz de EPOC en Atención Primariaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
dc.subject.unesco3205.08 Enfermedades Pulmonareses_ES
dc.identifier.doi10.14201/gredos.125496
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess


Dateien zu dieser Ressource

Thumbnail

Das Dokument erscheint in:

Zur Kurzanzeige

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
Solange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported