Compartir
Título
Karl Polanyi, republicanismo democrático y los fundamentos materiales de la libertad
Autor(es)
Palabras clave
republicanismo
Sociología
propiedad
libertad
independencia material
economía política popular
Fecha de publicación
2014
Editor
Asociación Contubernio (Salamanca, España)
Citación
Laín, B. (2014) Karl Polanyi, republicanismo democrático y los fundamentos materiales de la libertad. Encrucijadas - Revista Crítica de Ciencias Sociales, 7: 112-132
Abstract
El artículo aborda la proximidad entre el republicanismo y Karl Polanyi, defendiendo la hipótesis según la cual su obra puede ser comprendida como heredera de esta tradición de pensamiento. En primer lugar se identifican sus coincidencias metodológicas y epistémicas, lo que en el artículo se defiende como el uso compartido de una muy parecida ontología social. Seguidamente se analizan sus coincidencias sustantivas, en concreto, su similar concepción sobre la libertad y la propiedad. La segunda sección del artículo realiza una lectura en clave republicana de las principales aportaciones científicas de la obra de Polanyi, específicamente su teoría de la “incrustación económica” y la del “doble movimiento”. Con ello el artículo concluye sugiriendo que el republicanismo puede ser interpretado como un modo de instituir políticamente los mercados y la economía, mientras que la vertiente más democrática de esta tradición puede entenderse como una suerte de movimiento de autoprotección social con una pretensión democratizadora.
URI
ISSN
2174-6753
Versión del editor
Collections