Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPérez Urdániz, Antonio 
dc.contributor.advisorRubio Larrosa, Vicente
dc.contributor.authorCaldero Alonso, Amaya
dc.date.accessioned2016-02-03T12:11:28Z
dc.date.available2016-02-03T12:11:28Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10366/127314
dc.description.abstract[ES]Existe un aumento del interés en los trastornos de personalidad exigido por la clínica diaria dado que supone un 50% de la comorbilidad en salud mental. Las pruebas diagnósticas actuales se caracterizan por ser largas y farragosas. Por eso, en 2004 se crea el Cuestionario Salamanca, una prueba de screening para evaluar los rasgos/trastornos de personalidad en el contexto clínico diario. En 2007 aparece la versión modificada del Cuestionario Salamanca después de su validación con la entrevista IPDE en su versión abreviada y extensa. Esta es un prueba útil y precisa para el cribaje de esta patología en la consulta psiquiátrica diaria que es lo que se pretende demostrar. La muestra constó de una población normal (sin patología psiquiátrica).En el análisis descriptivo las medidas estadísticas de centralización, posición y frecuencia dan valores (sobre todo la media de las respuestas para cada grupo de personalidad) dan valores que confirman que el punto de corte establecido clínicamente en dos, es correcto desde el punto de vista estadístico. Estos datos son especialmente relevantes en los trastornos inestabilidad emocional subtipo impulsivo, esquizotípico, narcisista y antisocial muestran porcentajes acumulados superiores a 80%. Por lo tanto, el Cuestionario Salamanca muestra propiedades psicométricas en la población estudiada que parecen corroborar su utilidad clínica.es_ES
dc.format.extent174 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.languageEspañol
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.requiresAdobe Acrobat
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
dc.subjectTesis y disertaciones académicases_ES
dc.subjectUniversidad de Salamanca (España)es_ES
dc.subjectTesis Doctorales_ES
dc.subjectAcademic dissertationses_ES
dc.subjectPsicometríaes_ES
dc.subjectTrastornos de la personalidades_ES
dc.subjectPsicología clínicaes_ES
dc.subjectCuestionario Salamancaes_ES
dc.titleEstudio de los rasgos de la personalidad en población normal con el cuestionario Salamancaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
dc.subject.unesco6105.05 Psicometríaes_ES
dc.subject.unesco3211 Psiquiatríaes_ES
dc.subject.unesco6111 Personalidades_ES
dc.identifier.doi10.14201/gredos.127314
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported