Compartir
Título
Del conflicto a la injusticia: impunidad en El Salvador y Guatemala
Autor(es)
Director(es)
Palabras clave
Tesis y disertaciones académicas
Universidad de Salamanca (España)
Tesis Doctoral
Academic dissertations
Verdad
Justicia
Reparación
Trayectorias
Impunidad
Rendición de cuentas
El Salvador
Guatemala
Clasificación UNESCO
5907.90 Sistemas Políticos: Área Americana
5904 Instituciones Políticas
Fecha de publicación
2015-04
Abstract
[ES]Esta tesis estudia los avances y retrocesos de la rendición de cuentas por los crímenes del pasado, en El Salvador (1987-2014) y Guatemala (1991-2014). Su objetivo es desarrollar un marco metodológico que facilite la comparación sistemática, minuciosa e integral de los diferentes mecanismos de justicia transicional y sus trayectorias, así como la exploración de factores que las explican, en aras de contribuir al desarrollo de aquellos estudios que indagan por la evolución de las decisiones adoptadas en momentos transicionales. Para ello se formuló un índice que, tomando como base los Principios contra la Impunidad y los Principios sobre Reparaciones, permite medir en períodos fijos diversos grados en los que se garantizan los derechos de las víctimas, en un continuo que va desde la impunidad hacia la accountability, cuya aplicación en períodos sucesivos marca la trayectoria de los mecanismos de justicia transicional. Como variables explicativas se acudió a cuatro sobre las que la literatura muestra un amplio acuerdo: actores de veto, liderazgo judicial en el ámbito doméstico, influencia internacional y demandas sociales. Los resultados muestran que en El Salvador y Guatemala no hay una evolución desde la impunidad hacia la rendición de cuentas, sino más bien comportamientos vacilantes de acción-reacción bajo el umbral de la impunidad, con efectos diferenciados de las variables explicativas sobre cada una de las dimensiones del índice (verdad, justicia y reparación).
URI
DOI
10.14201/gredos.127401
Collections