Compartir
Título
Aprendizaje colaborativo mediado por TIC en la enseñanza universitaria: un acercamiento a las percepciones y experiencias de profesores y alumnos de la Universidad Autónoma de Chihuahua
Autor(es)
Director(es)
Palabras clave
Tesis y disertaciones académicas
Universidad de Salamanca (España)
Academic Dissertations
Enseñanza audiovisual
Aprendizaje cooperativo
Educación superior
Clasificación UNESCO
5801.01 Medios Audiovisuales
1203.10 Enseñanza Con Ayuda de Ordenador
Fecha de publicación
2015
Abstract
[ES]Esta tesis doctoral constituye un trabajo de investigación descriptivo en la disciplina de
educación. El objetivo general ha sido conocer las percepciones de profesores y alumnos
de la Universidad Autónoma de Chihuahua (México) sobre el aprendizaje colaborativo y
la mediación de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) en dicho
proceso, así como sus experiencias de trabajo colaborativo. En primer lugar, se presenta
una revisión teórica acerca de las temáticas referentes al aprendizaje colaborativo, el
aprendizaje colaborativo mediado por TIC (mejor conocido como CSCL por sus siglas en
inglés) y los diversos aspectos relativos a la implementación del CSCL en la educación
superior. A continuación, se discuten los resultados obtenidos a través de una
investigación con un diseño que integra un enfoque mixto, combinando estrategias
metodológicas cuantitativas y cualitativas. En la primera fase del estudio se administró en
línea una encuesta al profesorado (n=370) de distintas facultades. La segunda fase del
estudio consistió en la aplicación de 10 entrevistas semiestructuradas individuales a
docentes, al igual que 11 entrevistas en grupos focales a un total de 55 estudiantes. En
estas entrevistas personales han participado profesores y alumnos pertenecientes a
diferentes áreas del conocimiento, facultades, semestres y niveles educativos. Los datos
del cuestionario se utilizaron para describir las percepciones generales de los docentes
hacia el aprendizaje colaborativo, el apoyo de las TIC, y las experiencias de colaboración
mediada que han tenido con sus estudiantes y sus colegas. Adicionalmente, se
encontraron diferencias significativas estadísticamente entre la implementación de
estrategias de CSCL y otras variables relacionadas con el profesorado, tales como la
percepción hacia el apoyo de las TIC al aprendizaje colaborativo, conocimientos para
utilizar herramientas TIC, experiencias de colaboración mediada con colegas y
antigüedad en la labor docente. Por su parte, la información obtenida en las entrevistas
permitió analizar más a fondo el discurso de los participantes en cuanto a sus
percepciones y experiencias de aprendizaje colaborativo, y el rol de las TIC en estos
procesos. Finalmente, se proporciona una serie de aspectos relevantes de las buenas
prácticas concernientes a las situaciones, las interacciones y los efectos de aquellas
experiencias que han sido calificadas como exitosas.
URI
DOI
10.14201/gredos.127968
Collections