Compartir
Título
La pluralidad y la alteridad en el patrimonio material. Granada y Salónica: fronteras entre Occidente y Oriente
Autor(es)
Director(es)
Palabras clave
Tesis y disertaciones académicas
Universidad de Salamanca (España)
Academic Dissertations
Geografía urbana
Granada (España)
Salónica (Grecia)
Clasificación UNESCO
5403.01 Geografía Cultural
Fecha de publicación
2015
Abstract
[ES] El presente proyecto de investigación tiene como punto de partida la salida de los conquistadores españoles hacia el Nuevo Mundo a finales del siglo XV. Este fue uno de los acontecimientos más destacados en la historia entera de la humanidad. Sin embargo, lo que tomó nuestra atención fue la causa principal y lo que motivó a los españoles del siglo XV a salir hacía direcciones inciertas y totalmente inseguras para descubrir nuevos caminos y nuevas tierras. Así el estudio se centra sustancialmente, en su parte comparativa, en los paisajes urbanos de las ciudades de Granada y Salónica, así como sus interpretaciones y reflexiones teóricas surjidas del análisis antes mencionado. La parte comparativa se refiere al patrimonio material y al paisaje urbano de las dos ciudades, las cuales se encuentran a ambos lados del Mediterráneo, y hacen de zonas fronterizas entre el Occidente y el Oriente. Los conceptos de la pluralidad y alteridad se expresan y se reflejan en el patrimonio material y paisaje urbano, vistas por el marco histórico-geográfico y social de Granada y de Salónica (Tesaloníki), encontrando a ambas históricamente relacionadas de manera inseparable. Teniendo como punto de partida la caída del Bizancio a un lado del Mediterráneo y la reconquista de Granada por el otro, las poblaciones de ambos países se relacionan y sus historias se entrecruzan.
URI
DOI
10.14201/gredos.128477
Collections
Files in this item
Tamaño:
10.53Mb
Formato:
Adobe PDF
Descripción:
Tesis