• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Gredos. Repositorio documental de la Universidad de SalamancaUniversidad de Salamanca
    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of GredosCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsSubjectsTitlesThis CollectionBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    ENLACES Y ACCESOS

    Derechos de autorPolíticasGuías de autoarchivoFAQAdhesión USAL a la Declaración de Berlín

    COMPARTIR

    View Item 
    •   Gredos Home
    • Scientific Repository
    • Departamentos
    • Ciencias Sociales
    • Departamento Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos
    • DPETP. Tesis del Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos
    • View Item
    •   Gredos Home
    • Scientific Repository
    • Departamentos
    • Ciencias Sociales
    • Departamento Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos
    • DPETP. Tesis del Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos
    • View Item

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    Evaluación de la utilidad diagnóstica del programa por ordenador Memorsim: un instrumento para discriminar entre patología real y simulada en memoria
    Autor(es)
    Bernate Navarro, Mara
    Director(es)
    Soto-Pérez, Felipe
    Delgado Álvarez, María Carmen
    Franco Martín, Manuel ÁngelUSAL authority
    Palabras clave
    Examen neurológico
    Tesis y disertaciones académicas
    Universidad de Salamanca (España)
    Academic Dissertations
    Memoria
    Enfermedades simuladas
    Clasificación UNESCO
    6106.06 Procesos de la memoria
    Fecha de publicación
    2015
    Abstract
    [ES]La simulación hace referencia a la producción intencional de síntomas físicos o psicológicos exagerados o falsos motivados por la consecución de beneficios externos. En los últimos años se reconoce que cada vez son más las personas que buscan por medios fraudulentos como la simulación de enfermedades cognitivas la obtención de ayudas sociales o de discapacidad. También se reconoce que en el medio jurídico la simulación de alteraciones de memoria tipo amnesia es frecuentemente utilizada para evadir consecuencias penales. En este contexto en el área clínica como jurídica existe una necesidad importante de instrumentos que permitan identificar cuando una persona está simulando o cuando se trata de patologías reales, más aun cuando son cada vez más expertos los simuladores en síntomas y metodología de evaluación. Es por esta razón que es necesario contar con instrumentos que ofrezcan indicadores diagnósticos sensibles y que permitan a los profesionales realizar juicios clínicos válidos. De acuerdo a esta demanda el presente estudio tuvo como objetivo general evaluar la utilidad diagnóstica del programa por ordenador MemorSim para discriminar entre pacientes reales con compromiso de memoria y simuladores, con el fin de proponer un instrumento nuevo que puede aportar criterios diagnósticos que fortalezcan los tradicionales enfocados en el pobre esfuerzo. El programa MemorSim, es una prueba de reconocimiento de memoria informatizada que sigue los principios de las pruebas de validez de síntomas y que ofrece tanto el porcentaje de aciertos como las medidas de tiempo de reacción total y de cada ítem. Para este estudio se analizó la capacidad que tiene este programa para identificar personas asignadas a 4 grupos: control, deterioro cognitivo objetivo, deterioro cognitivo subjetivo y simulador. Además se realizó un análisis adicional con una condición de simulador expertos derivada del grupo simulador. Los resultados obtenidos evidencian que el programa MemorSim tiene una adecuada utilidad diagnóstica para discriminar entre patología real y simulada en memoria. Específicamente los resultados se dirigen a la caracterización de perfiles de respuesta de cada grupo evaluado, de igual forma se pudieron establecer puntos de corte entre los totales de aciertos y tiempo medio de reacción como indicadores que pueden fortalecer el criterio diagnóstico de los profesionales. Se concluye que el programa MemorSim promete ser un instrumento efectivo y sensible para discriminar simuladores entre personas con deterioro cognitivo diagnosticado.
    URI
    http://hdl.handle.net/10366/128547
    DOI
    10.14201/gredos.128547
    Collections
    • DPETP. Tesis del Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos [83]
    • TD. Ciencias sociales [1164]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    DPETP_BernateNavarroM_Simulador.pdf
    Tamaño:
    4.049Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
     
    Universidad de Salamanca
    AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD
    2022 © UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
     
    Universidad de Salamanca
    AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD
    2022 © UNIVERSIDAD DE SALAMANCA