• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Gredos. Repositorio documental de la Universidad de SalamancaUniversidad de Salamanca
    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of GredosCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsSubjectsTitlesThis CollectionBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    ENLACES Y ACCESOS

    Derechos de autorPolíticasGuías de autoarchivoFAQAdhesión USAL a la Declaración de Berlín

    COMPARTIR

    View Item 
    •   Gredos Home
    • Scientific Repository
    • Departamentos
    • Humanidades
    • Departamento Literatura Española e Hispanoamericana
    • DLEH. Tesis del Departamento de Literatura Española e Hispanoamericana
    • View Item
    •   Gredos Home
    • Scientific Repository
    • Departamentos
    • Humanidades
    • Departamento Literatura Española e Hispanoamericana
    • DLEH. Tesis del Departamento de Literatura Española e Hispanoamericana
    • View Item

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    Edición crítica y estudio de la primera parte del Instrumento espiritual de Cristóbal Cabrera
    Autor(es)
    Torres Rechy, Juan Ángel
    Director(es)
    Cátedra , Pedro M.USAL authority
    Palabras clave
    Tesis y disertaciones académicas
    Universidad de Salamanca (España)
    Tesis Doctoral
    Academic dissertations
    Literatura española
    Cabrera, Cristóbal
    Clasificación UNESCO
    6202 Teoría, análisis y crítica literarias
    Fecha de publicación
    2015
    Abstract
    [ES] La Tesis Doctoral está compuesta por la edición crítica de la primera parte del «Instrumento espiritual» de Cristóbal Cabrera (cap. 5), y un estudio que comprende aspectos materiales y de contenido. Describe los testimonios conservados de la obra, la ubica en el marco de la poesía religiosa española de la segunda mitad del siglo XVI, y estudia las cuatro partes que la integran, con énfasis en la primera (cap. 4). Presenta la biografía del autor (cap. 1), con su contexto histórico (cap. 2) y ofrece un estado de la cuestión de los estudios en torno a su obra completa (cap. 3). Asimismo, en Apéndices, incluye la edición de un par de composiciones de la cuarta parte (1 y 2), la edición crítica de una sección de la segunda y una de la tercera parte (3 y 4), y los testamentos de Cristóbal Cabrera y de Isabel Juárez de Cabrera (5 y 6). La Tesis aborda un capítulo de la historia de la poesía religiosa española en tiempos de Felipe II, y contribuye al conocimiento de la historia literaria mexicana de la época colonial. Constituye una nueva mirada a un cancionero que no solo resulta oportuno calificar como religioso, sino también como catecismo versificado, que recrea la forma del soneto petrarquista y los contrafacta. Las ediciones críticas están hechas con base en testimonios conservados en la Biblioteca Nacional de España y en la Biblioteca Apostólica Vaticana.
    URI
    http://hdl.handle.net/10366/128979
    DOI
    10.14201/gredos.128979
    Collections
    • TD. Humanidades [571]
    • DLEH. Tesis del Departamento de Literatura Española e Hispanoamericana [81]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    DLEH_TorresRechyMA_Edición_crítica.pdf
    Tamaño:
    2.431Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
     
    Universidad de Salamanca
    AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD
    2022 © UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
     
    Universidad de Salamanca
    AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD
    2022 © UNIVERSIDAD DE SALAMANCA