Compartir
Título
Resumen de tesis. Reconocimiento falso en listas DRM con tres palabras críticas : evidencia conductual y electroneurofisiológica del papel de la asociación inversa
Otros títulos
Reconocimiento falso en listas DRM con tres palabras críticas : evidencia conductual y electroneurofisiológica del papel de la asociación inversa
Autor(es)
Director(es)
Palabras clave
Social sciences
Tesis y disertaciones académicas
Universidad de Salamanca (España)
Resumen de tesis
Thesis Abstracts
Memoria
Recuerdo (Psicología)
Síndrome de falsa memoria
Fecha de publicación
2015
Abstract
[ES]Conocer los mecanismos que subyacen a la formación de las memorias falsas supone una puerta hacia la comprensión tanto de los fenómenos mnésicos normales como patológicos. Para el estudio de las memorias falsas, los investigadores han ingeniado diferentes procedimientos siendo el paradigma DRM (en atención a las iniciales de sus creadores, Deese/Roediger-McDermott) uno de los procedimientos más empleados en ambientes controlados de laboratorio. En este paradigma, los participantes estudian listas de palabras (e.g., nota, sonido, piano, cantar, radio, banda, melodía, trompa, concierto, instrumento, sinfonía, jazz, orquesta, arte, ritmo) asociadas a una palabra no presentada en fase de estudio (o palabra crítica) (e.g., MÚSICA). En una posterior prueba de memoria, existe una alta probabilidad de que esa palabra crítica se considere como una palabra estudiada, observándose una tasa de errores más elevada para las palabras críticas (memoria falsa) que para otras palabras no presentadas en fase de estudio.
URI
Collections
- TDEX. Ciencias sociales [332]