Compartir
Titre
Resumen de tesis. Pluralismo, pacto y constitución (reflexiones sobre la objetividad de la democracia)
Otros títulos
Pluralismo, pacto y constitución (reflexiones sobre la objetividad de la democracia)
Autor(es)
Director(es)
Sujet
Constitutional law
Tesis y disertaciones académicas
Universidad de Salamanca (España)
Resumen de tesis
Thesis Abstracts
Derecho constitucional
Democracia
Fecha de publicación
2015
Résumé
[ES]Quisiera dar cuenta brevemente de los resultados de esta investigación, haciendo hincapié en lo problemático que resulta tratar de fijar contenidos estables a conceptos cuyo objeto designado participa de la naturaleza de lo que Leibniz llamó “seres lógicos”, esto es, que están ahí para ser conocidos y para ser interpretados continuamente, desde diferentes ángulos y contextos. Pues tal es la problemática que se presenta cuando hay que tratar del concepto de “democracia”.
Esa problemática ha dado pie a que el concepto en cuestión se torne “elástico”, o francamente manipulable, en el escenario de la conquista y mantenimiento del poder enclavado en la cúpula estatal. Precisamente es esa situación lo que motivó mi interés por indagar si el concepto de “democracia” puede tener un desarrollo que respete el criterio de la “objetividad”. ¿De qué manera es posible, si lo es, que este criterio regule la dialéctica de los “seres lógicos”, en este caso, de la “democracia”?
Tres son las vías, fenómenos y conceptos aquí explorados en ánimo de articular una respuesta al cuestionamiento anterior.
Los conceptos que entiendo que hay que vincular al tratamiento del tema de qué es la democracia hoy día son los de pluralismo, pacto y Constitución; y lo que se trata de plantear es cuál es el contenido de racionalidad que hay que darle a ese tema.
URI
Aparece en las colecciones
- TDEX. Ciencias sociales [343]