Compartir
Título
Resumen de tesis. El partido socialista galego (P.S.G.) y el discurso de los derechos del franquismo a la transición democrática
Otros títulos
El partido socialista galego (P.S.G.) y el discurso de los derechos del franquismo a la transición democrática
Autor(es)
Director(es)
Palabras clave
Political science
Tesis y disertaciones académicas
Universidad de Salamanca (España)
Resumen de tesis
Thesis Abstracts
PSG
Franquismo
Transición democrática
Fecha de publicación
2016
Abstract
[ES] En el Partido Socialista Galego (PSG) confluyen tanto los herederos del Partido Galeguista de preguerra, o la vanguardia culturalista galleguista, en sus orígenes, como algunos de los llamados a ser protagonistas de la Galicia democrática, ya militando en el socialismo (a partir de la conformación del PSdG-PSOE) ya en el nacionalismo, liderados por su secretario xeral, Xosé M. Beiras, cabeza del futuro BNG.
En esta tesis se analizan la formación, evolución histórica, prácticas discursivas, estrategias y movilización del mencionado conglomerado –en un territorio con identidad nacional propia−, desde el franquismo hasta la aprobación del Estatuto de Autonomía de Galicia.
Aplicando la teoría de la movilización y la metodología del análisis del discurso al articulado sobre los derechos por las corrientes marxistas/socialista y galleguistas/nacionalistas del PSG y estudiando su condicionamiento por el contexto histórico-político e identitario gallegos contemporáneos, se advierte cómo se engranan, combinan, deconstruyen, desnaturalizan o apropian discursos y prácticas partidistas varias para construir la identidad hegemónica del PSG.
La especial atención prestada a dicha construcción y a la utilización de los derechos como marco o herramienta cultural movilizadora y legitimadora, aporta un nuevo enfoque al estudio del Partido Socialista Galego.
URI
Collections
- TDEX. Humanidades [278]