• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Gredos. Repositorio documental de la Universidad de SalamancaUniversidad de Salamanca
    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of GredosCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsSubjectsTitlesThis CollectionBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    ENLACES Y ACCESOS

    Derechos de autorPolíticasGuías de autoarchivoFAQAdhesión USAL a la Declaración de Berlín

    COMPARTIR

    View Item 
    •   Gredos Home
    • Scientific Repository
    • Departamentos
    • Ciencias Sociales
    • Departamento Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos
    • DPETP. Tesis del Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos
    • View Item
    •   Gredos Home
    • Scientific Repository
    • Departamentos
    • Ciencias Sociales
    • Departamento Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos
    • DPETP. Tesis del Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos
    • View Item

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    Perfiles neuropsicológicos en el TDAH: estudio de los subtipos inatento y combinado en niños de edad escolar remitidos a la clínica
    Autor(es)
    Ferreras Álvarez, Cristina
    Director(es)
    Manga Rodríguez, Dionisio
    Pérez Fernández, MiguelUSAL authority
    Palabras clave
    Psychology
    Tesis y disertaciones académicas
    Universidad de Salamanca (España)
    Tesis Doctoral
    Psicopatología
    Psicología escolar
    Niños hiperactivos
    Fecha de publicación
    2017
    Abstract
    [ES]El Trastorno por Déficit de Atención/Hiperactividad (TDAH) centra el interés de numerosos profesionales de la salud, de la educación y de la sociedad en general. Tiene una elevada prevalencia y un importante impacto sobre la calidad de vida de los niños, sus familias y el entorno. A pesar de los muchos estudios realizados en las últimas décadas, continúa sin conocerse cuál es el factor primario del trastorno. Los subtipos Inatento y Combinado parecen representar trastornos cualitativamente diferentes, lo que orienta nuestra investigación hacia la búsqueda de esas diferencias. La hipótesis central de este trabajo se expresa dentro del marco de la organización funcional del cerebro según la conceptualización de Luria, habida cuenta de que el cerebro en desarrollo pasa por un proceso madurativo singular en edades escolares. En este trabajo, contamos con los datos obtenidos con la batería Luria-DNI y el WISC-R para 202 casos (7-11 años), 141 niños y 61 niñas. De estos 202 casos, obtuvimos las calificaciones en las Escalas de Comportamiento Infantil (ECI) de profesores para 180 casos (7-10 años), 126 niños y 54 niñas. Los niños/as eran remitidos a evaluación de sus capacidades con finalidad diagnóstica y de orientación educativa, principalmente por falta de aprovechamiento en el centro escolar. Mediante la clasificación inicial de conglomerados, en función de las puntuaciones obtenidas en las escalas ECI y los criterios diagnósticos del DSM-5, hallamos perfiles cognitivos y neuropsicológicos diferenciados, basados en el WISC-R y en los 19 subtests neuropsicológicos de la batería Luria-DNI, correspondientes a los dos subtipos con déficit de atención en el TDAH (FASE I). Una segunda clasificación por capacidades, según el rendimiento en la batería Luria-DNI, nos permite reducir la heterogeneidad de la muestra, con el fin de lograr un mejor análisis y comparación de perfiles de los subtipos Inatento y Combinado del TDAH (FASE II). Los resultados sugieren que el funcionamiento alterado del área terciaria del tercer bloque funcional (bloque de control y regulación de la actividad) está en la base del trastorno por déficit de atención del subtipo Combinado, mientras que retrasos madurativos y disrupciones en el bloque funcional segundo (bloque del input) están en la base del déficit del subtipo Inatento. Las influencias de ambos bloques sobre el primero, el de activación y atención, pueden explicar los diferentes resultados de los subtipos Inatento y Combinado en las pruebas neuropsicológicas a las que son sometidos. Concluimos que es necesario y urgente comprender mejor el TDAH para impulsar en cada niño/a la mejora psicoeducativa más apropiada. La neuropsicología clínica infantil puede aportar una evaluación integrada, dirigida a comprender mejor los déficits de los trastornos hallados en niños/as de edad escolar, su compleja etiología y sus comorbilidades, con el fin de desarrollar programas apropiados de tratamiento y optimizar los contextos de aprendizaje para cada escolar, finalidad coincidente con la pretensión de esta tesis.
    URI
    http://hdl.handle.net/10366/135806
    DOI
    10.14201/gredos.135806
    Collections
    • PDP. Tesis del Programa de Doctorado en Psicología [66]
    • DPETP. Tesis del Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos [81]
    • TD. Ciencias sociales [1164]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    DPETP_FerrerasAlvarezC_PerfilesNeuropsicologicos.pdf
    Tamaño:
    11.48Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
     
    Universidad de Salamanca
    AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD
    2022 © UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
     
    Universidad de Salamanca
    AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD
    2022 © UNIVERSIDAD DE SALAMANCA