Compartir
Título
Análisis de la interacción profesor-alumno al resolver problemas no rutinarios en aulas de primaria
Autor(es)
Director(es)
Palabras clave
Cognitive science
Tesis y disertaciones académicas
Universidad de Salamanca (España)
Tesis Doctoral
Academic dissertations
Educación
Procesos cognitivos
Didáctica de las matemáticas
Fecha de publicación
2017-07
Abstract
[ES] La investigación educativa ha mostrado que cuando maestro y alumnos resuelven de forma conjunta problemas en el aula, apenas existe razonamiento y el grado de participación de los alumnos es prácticamente inexistente. Es por ello que la presente Tesis Doctoral pretende analizar si la tarea que se realiza en las aulas determina el comportamiento de los docentes, para que éstos promuevan mayor razonamiento en las aulas y los alumnos sean más participativos en la construcción de su propio aprendizaje.
Para ello se lleva a cabo dos estudios empíricos con diez maestros y sus alumnos en aulas de Primaria. En el primero se resuelve de forma conjunta un problema con tres apartados diferentes de distintos dominios cognitivos. En el segundo se resuelve un problema no rutinario en el mismo contexto que el del primer estudio. Se analiza las interacciones que surgen en dichas resoluciones según los procesos que se promueven y el grado de participación que tienen los alumnos, así como los perfiles docentes según diferentes dimensiones que se tendrán en cuenta.
Los resultados obtenidos muestran que a medida que la complejidad cognitiva de la tarea es superior los procesos cognitivos avanzados, como el razonamiento, y el grado de participación de los alumnos también aumenta. Del mismo modo, en cuanto a los perfiles de los maestros se refiere, los docentes se vuelven menos directos y promueven el razonamiento en mayor medida.
URI
DOI
10.14201/gredos.137148
Collections