• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Entre em contato
  • Deixe sua opinião
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    GESTIÓN DEL REPOSITORIO DOCUMENTAL DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

    Navegar

    Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    EntrarCadastro

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    ENLACES Y ACCESOS

    Derechos de autorPolíticasGuía de autoarchivoFAQAdhesión USAL a la Declaración de Berlín

    COMPARTIR

    Ver item 
    •   Página inicial
    • Repositório Científico
    • Departamentos
    • Humanidades
    • Departamento Literatura Española e Hispanoamericana
    • DLEH. Tesis del Departamento de Literatura Española e Hispanoamericana
    • Ver item
    •   Página inicial
    • Repositório Científico
    • Departamentos
    • Humanidades
    • Departamento Literatura Española e Hispanoamericana
    • DLEH. Tesis del Departamento de Literatura Española e Hispanoamericana
    • Ver item

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Resumen de tesis. La valiente: opresión y subversión en la narrativa de Pía Barros
    Otros títulos
    La valiente: opresión y subversión en la narrativa de Pía Barros
    Autor(es)
    Lobos Martínez, Macarena Paz
    Director(es)
    Noguerol Jiménez, FranciscaAutoridad USAL
    Palabras clave
    Literature
    Tesis y disertaciones académicas
    Universidad de Salamanca (España)
    Resumen de tesis
    Thesis Abstracts
    Barros, Pía
    Crítica literaria
    Fecha de publicación
    2018
    Resumo
    [ES]La siguiente tesis doctoral aborda la obra de Barros desde las posibles interacciones entre poder y subversión. Por una parte, el falogocentrismo y el feminismo; y, por otra, el autoritarismo político y la memoria/posmemoria. De este modo, analiza la crítica de la escritora a la cultura patriarcal y expone sus estrategias de subversión, tanto al verbalizar el erotismo femenino como al utilizar un lenguaje propio de la mujer. En un segundo espacio, aborda los aspectos mnemónicos de su obra: primero, el trauma generado por la dictadura militar chilena debido a las violaciones a los derechos humanos y a la limitación general de las libertades; segundo, el exilio y el desarraigo que produce –tanto en la generación que parte como la que nace fuera–; y, por último, la transición y las deudas que esta continúa acarreando. Además, tiene en cuenta la elección de género literario realizada por la autora como otro quiebre ante lo establecido. Esta investigación abarca las distintas facetas de su tarea creativa –en tanto literatura feminista, política y de carácter breve–, destacando una finalidad común: la denuncia de la opresión y la búsqueda de alternativas de resistencia. Señalemos, además, que es el primer estudio extenso que recoge a Barros como tema principal de estudio. La tesis abarca la totalidad de la narrativa de Barros; es decir, considera tanto las colecciones de cuentos, microcuentos y nouvelles, al tiempo que sus novelas –impresas y digitales–. Sin embargo, se acerca sólo de manera parcial a sus publicaciones grupales: las antologías de sus talleres literarios, los libros-objeto, los textos editados por ella, entre otros. En otras palabras, se enfoca en su trabajo individual e impreso, aunque hace mención a sus proyectos de carácter colectivo y de edición manual. Esta selección responde a un criterio de acotación del tema, a la vez que a un afán de aportar nuevos elementos al estudio.
    URI
    http://hdl.handle.net/10366/137354
    Aparece en las colecciones
    • Untitled [70]
    • DLEH. Tesis del Departamento de Literatura Española e Hispanoamericana [77]
    • TDEX. Humanidades [204]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    DLEH_LobosMartínez.pdf
    Tamaño:
    1.099Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir