Compartir
Título
Evaluación y visibilidad de la Investigación científica
Autor(es)
Palabras clave
Acceso abierto
Library and information science
Investigación
Comunicación científica
Fecha de publicación
2016
Editor
Universidad Católica de Cuenca (Cuenca, Ecuador)
Citación
Alonso-Arévalo, J. (2016). Evaluación y visibilidad de la investigación científica. En Pozo-Cabrera, E., Alonso-Arévalo, J., Gadea, W., Fenger, N., Ledesma-Ayora, M. Epistemología, acceso abierto e impacto de la investigación científica. Cuenca, Ecuador: Universidad Católica de Cuenca
Abstract
[ES] La universidad se encuentra inmersa en un proceso de cambio y renovación pedagógica sin precedentes. En las últimas décadas la mayoría de los países han puesto en marcha mecanismos que les permitan evaluar el impacto académico de la investigación científica, creando agencias nacionales y regionales de investigación, intentando introducir una cultura de evaluación de la calidad para crear y validar el conocimiento, que conlleve una optimización de estas instituciones a través del apoyo a la competitividad de la investigación en aras de crear un sistemas de desarrollo de la ciencia como un bien público. El objetivo de las agencias de calidad científica es contribuir a la mejora de la calidad del sistema de educación superior mediante la evaluación, certificación y acreditación de enseñanzas, profesorado e instituciones contribuyendo al establecimiento de un sistema de mejora constante de la calidad. Las agencias desarrollan diferentes programas evaluación de títulos, planes de estudio, programas, sellos de calidad y acreditación del profesorado. Este último evalúa la actividad docente e investigadora y la formación académica de los solicitantes para el acceso a las figuras de profesor universitario (Profesores Titulares de Universidad y Catedráticos de Universidad).
URI
ISBN
978-9942-972-27-09-5
Collections
Files in this item
Tamaño:
7.631Mb
Formato:
Adobe PDF