Compartir
Título
La violencia en las relaciones de pareja en estudiantes universitarios. Propuestas educativas
Otros títulos
The violence in couple’s relationship In university students. Educational propositions
Autor(es)
Palabras clave
Violencia
Relaciones de pareja
Universitarios
Prevención
Intervención
Propuestas educativas
Fecha de publicación
2011
Editor
Sociedad Iberoamericana de Pedagogía Social (Barcelona, España)
Citación
Soriano Díaz, A. (2011). La violencia en las relaciones de pareja en estudiantes universitarios. Propuestas educativas. Pedagogía Social. Revista universitaria. (18), 87-97
Abstract
[ES] En el presente artículo se muestran alguno
de los principales resultados obtenidos en la
investigación realizada sobre violencia en las
relaciones de pareja en el alumnado de Magisterio en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada. Dicho
estudio, de carácter descriptivo, pone de manifiesto las características del fenómeno en
relación con la tipología, la incidencia y el
grado de autopercepción del problema. Para
ello se ha utilizado un cuestionario, elaborado
ex profeso, compuesto por veinte ítems agrupados en categorías y organizados en subcategorías, para una mejor diferenciación y
análisis, que refleja acciones concretas en las
que se manifiestan distintas tipologías de
malos tratos a través de una escala que indica
la frecuencia e intensidad de los mismos. Los
datos obtenidos muestran que el 21,2% del
alumnado encuestado, ha padecido, por parte
de su pareja, con frecuencia, alguna forma de
violencia de las señaladas en los distintos
ítems del cuestionario y cómo estas conductas afectan en mayor proporción a las mujeres que a los hombres. De igual modo se
constata el bajo índice de autopercepción que
existe del problema en los estudiantes encuestados. Finalmente, se plantea la necesidad de trabajar, desde la formación de los
futuros educadores, en la detección y prevención de la violencia en las relaciones de
pareja y se recogen algunas propuestas de intervención educativa en este ámbito.
[EN] In the present article the main obtained results from a research on violence in couple’s
relationships are shown. This research was
carried out on students from the Faculty of
Education of the University of Granada. This
study is mainly descriptive and shows the characteristics of this phenomenon in rela- tion to the typology, incidence and grade of self-perception of the problem. Obtained data show that 21,2% of the students have fre- quently suffered some kind of violence –poin- ted out in the questionnaire- from their couples, and how those behaviours affect mainly women than men. Also, the low grade of self-perception of the problem by the stu- dents is acknowledged. Finally, the necessity of working, during the education of the fu- ture teachers, on the detection and preven- tion of violence in the couple is suggested, and some educative intervention principles in this field are proposed.
URI
ISSN
1139-1723
DOI
10.7179/PSRI
Versión del editor
Collections