Compartir
Título
Resolución de conflictos en las aulas: un análisis desde la Investigación-Acción
Otros títulos
Conflicts Resolution at School: Analysis from Action-Investigation
Autor(es)
Palabras clave
Escuela
Violencia
Resolución de conflictos
Investigación-acción
Convivencia escolar
Clasificación UNESCO
58 Pedagogía
63 Sociología
Fecha de publicación
2011
Editor
Sociedad Iberoamericana de Pedagogía Social (Barcelona, España)
Citación
Pérez-de-Guzmán, M. V. Vargas, M., y Amador Muñoz, L.V. (2011). Resolución de conflictos en las aulas: un análisis desde la Investigación-Acción. Pedagogía Social. Revista universitaria, (18), 99-114
Abstract
[ES] El incremento de comportamientos agresivos y violentos en las escuelas es una realidad en estos últimos años caracterizados por
profundas transformaciones sociales. La escuela como institución socializadora debe
responder a las demandas de la sociedad.
Se presenta en este artículo un estudio
cuyos objetivos se centran en conocer los
conflictos y conductas violentas que existen
en las aulas, formar a los profesores ante esta
situación a través de la investigación-acción,
aplicar técnicas de grupos para detectar y
resolver dichas conductas, elaborar propuestas de prevención de conductas conflictivas para favorecer un buen clima educativo y realizar propuestas concretas para
promover la educación para la convivencia.
Para ello, se ha recogido información de
un total de cuarenta y un centros educativos por todo el territorio español. La muestra objeto de estudio está constituida por alumnos y profesores de primaria y secun- daria. Se opta por una perspectiva multimé- todo; se ha utilizado grupos de discusión, cuestionarios y técnicas de grupos en un pro- ceso de investigación-acción, para reflexio- nar acerca de la práctica diaria docente y de- tectar y analizar las distintas conductas conflictivas del alumnado. Para finalizar con propuestas concretas para prevenir las con- ductas violentas y fomentar la convivencia.
[EN] The increase of aggressive and violent beha- viors in the schools is a reality in the latter years characterized by deep social transformations. The school like institution sociali- zadora must answer to the demands of the society. We presents in this article a study which aims centre on knowing the conflicts and vio- lent conducts that exist in ace classrooms, on forming the teachers before this situation across the investigation-action, on applying technologies of groups to detect and to solve the above mentioned conducts, to elaborate offers of prevention of troubled conducts to favor a good educational climate and to re- alize concrete offers to promote the educa- tion for the conviviality. There has gathered information of a total of forty one schools for the whole Spanish te- rritory. The sample object of study is consti- tuted by pupils and teachers of primary and secondary. Multimethod is chosen; has used groups of discussion, questionnaires and technolo- gies of groups in a process of investigation- action, for thinking brings over of the daily educational practice and to detect and to analyze the different troubled conducts of the student. Finish with offers to make con- crete to anticipate the violent conducts and to promote the conviviality.
URI
ISSN
1139-1723
DOI
10.7179/PSRI
Versión del editor
Collections