Compartir
Título
La cualificación profesional en Educación Social: el papel del Prácticum
Otros títulos
Professional qualification in social education: the role of the Practicum
Autor(es)
Palabras clave
Desarrollo profesional
Educación social
Educación superior
Educación basada en competencias
Ocupaciones profesionales
Fecha de publicación
2013
Editor
Universidad Nacional de Educación a Distancia (Madrid, España)
Citación
Pereira-Domínguez, C. y Sole Blanch, J. (2013). La cualificación profesional en Educación Social: el papel del Prácticum. Pedagogía Social. Revista universitaria, (21), 237-258.
Abstract
[ES]En este artículo se aborda el papel que debe ejercer el Prácticum en la formación de los educadores sociales. Para ello se ha hecho un breve recorrido por los diferentes criterios que han sustentado
el desarrollo profesional de la Educación Social y su formación académica. Se ofrece, así, una revisión epistemológica que tiene su motivación inicial en la necesidad detectada en varios proyectos de investigación
en los que se ha participado en torno a la elección de estudios en las etapas de educación secundaria obligatoria y postobligatoria. El análisis de los diferentes agentes implicados en los procesos de profesionalización de la Educación Social, así como la relevancia de ciertas competencias profesionales, nos llevan a plantear
un Prácticum capaz de ofrecer un marco de reflexión por la incorporación de las prácticas profesionales en
un contexto de formación coordinado, interdisciplinar y profesionalizador.
[EN] This article addresses the role to be performed by the Practicum in the training of social workers. For this purpose we have done a brief tour around the different criteria that have supported the professional development of social education and academic training. It offers thus an epistemological revision
has its initial motivation in the need identified in several research projects in which we have participated in
over the selection of studies in the early stages of post-compulsory education and compulsory secondary.
The analysis of the different actors involved in the process of professionalization of social education and the
importance of certain skills, lead us to propose a Practicum able to provide a framework for reflection on
professional practices in a learning coordinated context, interdisciplinary and professionalism.
URI
ISSN
1139-1723
Collections