Compartir
Título
Estudio narrativo sobre la experiencia de la paternidad en profesionales de la educación.
Otros títulos
Narrative study on the experience of paternity in education professionals.
Autor(es)
Palabras clave
Educación social
Profesionales de la educación
Investigación pedagógica
Relación padres-hijos
Procesos de interacción educativa
Sociedad
Educación
Perfeccionamiento
Fecha de publicación
2014
Editor
Sociedad Iberoamericana de Pedagogía Social (Barcelona, España)
Citación
Vila Merino, E. S., Sierra Nieto, J. E. y Martín Solbes, V. M. (2014). Estudio narrativo sobre la experiencia de la paternidad en profesionales de la educación. Pedagogía Social. Revista universitaria, (23), 71-94
Abstract
[ES] Con este artículo pretendemos indagar a través de una investigación narrativa en los vínculos
entre la paternidad, como experiencia vital, y el ejercicio profesional educativo. En el estudio participaron
24 colaboradores, cuya condición de padres y educadores nos ha permitido una aproximación biográfica a
los nexos entre ambas facetas de sus vidas. En él hemos asumido una perspectiva singular y subjetiva de la
experiencia de la paternidad, puesta en relación con los procesos de socialización masculina, e imbricados
en el desarrollo profesional de cada colaborador. El trabajo realizado supuso para cada caso la recogida y
análisis de datos a través de relatos biográficos, con los que buscábamos acercarnos a nuevas formas de
encarar la paternidad y su influencia en el propio oficio educativo. En este artículo, aparte de las consideraciones generales derivadas del análisis de los 24 relatos, recuperamos los casos representativos de 4 tipologías desde sus singularidades para tratar de mostrar los sentidos subjetivos de cada colaborador y la
comprensión de los escenarios sociales y relacionales en que estas subjetividades se van configurando; tratando con ello de ampliar las concepciones personales, políticas y de justicia social que tiene la profesión
educativa, puestas en relación con la identidad de género masculina. Del análisis de los relatos se desprenden conclusiones relacionadas con las potencialidades formativas de lo narrativo, las implicaciones de la
paternidad en la vida personal y profesional y sus relaciones, los cambios de mirada que se han producido
a partir de ahí y la importancia de reflexionar sobre estas cuestiones desde modelos masculinos alternativos a lo hegemónico. Finalizamos el trabajo apuntando posibles líneas futuras de investigación y actuación
a la luz de los relatos.
[EN] With this article we investigate through a narrative inquiry into the links between parenting,
and life experience, education and professional practice. The study involved 24 collaborators, whose status
as parents and educators has allowed us to biographical approach to the links between the two facets of
their lives. In the study we have assumed a unique perspective and opinion of the experience of parenthood,
read in conjunction with male socialization processes, and embedded in professional development of each
employee. The work resulted in each case the collection and analysis of data through personal accounts,
with the approach we were looking for new ways to address parenting and its influence on educational
craft itself. In this article, apart from general considerations derived from the analysis of the 24 stories, 4
cases recovered from their singularities to try to show each employee’s subjective sense and understanding of social and relational scenarios in which these subjectivities are going setting, thereby trying to expand personal conceptions, political and social justice is the education profession, placed in relation to
male gender identity. From the analysis of the stories related conclusions emerge formative potential of narrative, the implications of parenthood in personal and professional life and your relationships, look changes that have occurred from there and the importance of reflecting on these issues from alternative male
models to the hegemonic. We finished the job pointing out possible future research and action in the light
of the stories.
URI
ISSN
1139-1723
DOI
10.7179/PSRI
Versión del editor
Collections