Compartir
Título
Social Education in Japan.
Otros títulos
Educación social en Japón.
Autor(es)
Palabras clave
Educación social
Educación permanente
Kominkan (centro comunitario de aprendizaje)
Desarrollo comunitario
Autoeducación
Socialización de la educación
Sozialpädagogik
Fecha de publicación
2016
Editor
Sociedad Iberoamericana de Pedagogía Social (Barcelona, España)
Citación
Matsuda, T., Kawano, A., & Xiao, L. (2016). Social Education in Japan. Pedagogía Social. Revista universitaria, (27), 253-280
Abstract
[ES] El concepto que corresponde a pedagogía social en Japón es ‘educación social’. El propósito
de este artículo es esclarecer la realidad de la educación social en Japón, a través del debate sobre la historia, teoría, metodología, profesionalización y práctica de la educación social en Japón. El objetivo de la educación social es lograr la realización personal individual organizando sistemáticamente tanto la enseñanza
académica oficial como la extraoficial, y de la concentración en la última para contribuir a la mejora de la
sociedad. También busca la realización de un capital social en la comunidad. La realización de una sociedad
mejor y de la realización personal a nivel individual compone la filosofía del bienestar social. Aunque las maneras de abordar la educación social y el bienestar social son diferentes, se puede decir que comparten la
misma filosofía.
En los últimos años, se ha intentado integrar la educación social y la asistencia, con el fin de desarrollar
unas prácticas consolidadas estructuralmente en algunas comunidades. Administrativamente, es un desafío para el regionalismo burocrático, y el problema yace en las disposiciones en cuanto al personal a cargo
de su práctica. Es posible crear una práctica de Asistencia de Educación Social en las comunidades designando a unos empleados que estén a cargo de la educación social y a otros que se ocupen de la asistencia
social. Ambos grupos cooperarán y trabajarán juntos, y la práctica llevada a cabo mediante la cooperación
entre ambas plantillas propiciará el desarrollo de la comunidad y también de la estructura del gobierno de
la misma.
En el futuro, se busca el desarrollo de las comunidades con el propósito de la realización de una sociedad mejor a través de las prácticas de la asistencia social y de la educación. La estructura de Asistencia de
Educación Social planteada a nivel comunitario sugerirá el camino que ha de tomar la educación social en
Japón en años venideros.
[EN] In Japan a concept similar to social pedagogy is ‘social education’ in Japan. The aim of this
paper is to clarify the reality of social education in Japan through discussion on the history, theory, methodologies, professionalization and practice of social education in Japan. The goal of social education is to
achieve individual self-fulfillment by either systematically organizing formal education and non-formal education, or accumulating non-formal education, and at the same time, contributing to a better society. This
also means the realization of a social capital in a community. The realization of a better society and individual self-fulfillment are the social welfare philosophy itself. Although the ways of approaching social education and social welfare are different, it may be said that they share the same philosophy.
In recent years, there have been attempts to integrate social education and welfare, and develop structurally-consolidated practices in some communities. Administratively, it is a challenge to bureaucratic sectionalism. The problem is with the arrangement of staff who are in charge of its practice. It is possible to
create a Social Education Welfare practice in communities by assigning staff who are in charge of social education and staff who are in charge of social welfare. Both of the groups will cooperate and work together.
The practice carried out by the cooperation between social education and welfare will lead to the development of community and also the structure of community governance.
In the future, it will be necessary for communities develop with the purpose of realization of a better society through the practices of social welfare and education. The structure of Social Education Welfare based
on communities suggests the direction of social education in Japan in the future.
URI
ISSN
1139-1723
DOI
10.7179/PSRI
Versión del editor
Collections