Compartir
Título
Social Pedagogy in Finland and Sweden: a comparative analysis.
Otros títulos
Pedagogía social en Finlandia y Suecia: un análisis comparativo.
Autor(es)
Palabras clave
Pedagogía social
Investigación transnacional
Trabajo social comparativo
Finlandia
Fecha de publicación
2016
Editor
Sociedad Iberoamericana de Pedagogía Social (Barcelona, España)
Citación
Hämäläinen, J., & Eriksson, L. (2016). Social Pedagogy in Finland and Sweden: a comparative analysis. Pedagogía Social. Revista universitaria, (27), 71-93.
Abstract
[ES] : Analizando el uso del concepto de pedagogía social en Finlandia y Suecia, este artículo proporciona una comparación histórica y sistémica de las políticas y prácticas de la pedagogía social en estos dos países. El objetivo principal es identificar y explicar las principales similitudes y diferencias entre
sus trayectorias nacionales en relación a la teoría y gestión de la pedagogía social. En la primera fase del
análisis, se describen las características específicas de la pedagogía social en cada país, prestando especial
atención a aspectos históricos y estructurales. En la segunda fase, estas descripciones son cotejadas en
un diálogo entre los autores, uno de Finlandia y otro de Suecia. Esta comparación está orientada a la explicación de las similitudes y diferencias identificadas en ambos países acerca de las políticas y prácticas de la pedagogía social. La explicación se basa en consideraciones históricas y sistémicas, especialmente
aquellas de desarrollo histórico, actividades de investigación, construcción teórica, metodologías y técnicas y en la profesionalización y campos de prácticas. Además se habla de las perspectivas de futuro
de la pedagogía social.
El análisis probó que las raíces históricas y las bases teóricas de la teoría y de la gestión de la pedagogía social en Finlandia y en Suecia son muy similares, aunque la posición de la pedagogía social como
disciplina académica además de como campo de práctica es parcialmente diferente según el lugar. Dado
que la pedagogía social no ha sido reconocida como disciplina académica en Suecia, su enfoque como
campo de práctica se encuentra sobre arenas movedizas. En Finlandia el futuro de la pedagogía social
como disciplina académica es incierto, ya que el conocimiento técnico de la pedagogía social en el ámbito de la educación académica no es notoriamente conocido y no ha encontrado una aceptación general
en el campo de práctica.
[EN] Discussing how the concept of social pedagogy has been used in Finland and Sweden, this
paper provides a historical and systemic comparison of policies and practices of social pedagogy in these
two countries. The main aim is to identify and explain the main similarities and differences between the
Finnish and Swedish national trajectories of social pedagogical thinking and action. In the first phase of the
analysis, country-specific features of social pedagogy were described paying attention to historical and
structural aspects. In the second phase, these descriptions were compared in a dialogue between the authors, one from Finland and the other from Sweden. The dialogue-based comparison was targeted to explain the identified similar and differentfeatures of social pedagogical policies and practices. The explanation
was based on historical and systemic considerations, especially those of historical development, research
activities, theory buildings, methodologies and techniques, professionalization and the practice fields, and
the future prospects of social pedagogy.
The analysis showed that the historical roots and theoretical foundations of social pedagogical thinking and action are very similar in Finland and Sweden but the position of social pedagogy as an academic
discipline as well as a field of practice is partly different. Since social pedagogy has not been acknowledged as an academic discipline in Sweden, its outlook as a field of practice is on shaky ground, while in
Finland the future of social pedagogy as an academic discipline is uncertain because the social-pedagogical know-how based on academic education is not well known and has not found general acceptance in the field’s practice.
URI
ISSN
1139-1723
DOI
10.7179/PSRI
Versión del editor
Collections