Compartir
Título
Análisis de modelos de comunicación, profesorado-familia, para gestionar conflictos: estudio de la comunidad educativa de Albacete.
Otros títulos
Teachers-family communication, models analysis to manage conflict: study of Albacete's educational communityn.
Autor(es)
Palabras clave
Innovación educativa
Gestión de conflictos
Modelos comunicativos
Participación democrática
Internet
Fecha de publicación
2015
Editor
Sociedad Iberoamericana de Pedagogía Social (Barcelona, España)
Citación
Palomares, A. (2015). Análisis de modelos de comunicación, profesorado-familia, para gestionar conflictos: estudio de la comunidad educativa de Albacete. Pedagogía Social. Revista universitaria, (25), 277-298.
Abstract
[ES] El principal objetivo de este trabajo de investigación es analizar los diferentes modelos (unidireccional, bidireccional, multidireccional) utilizados por el profesorado en su comunicación con las familias para la gestión de conflictos en la comunidad educativa, y reflexionar sobre las causas de la selección
de los mismos. El ámbito de investigación corresponde a los colegios públicos de Albacete, en el curso 2012-
13. En esta investigación descriptiva de los modelos comunicativos presentes en la gestión de los conflictos, se utiliza un método holístico y cualitativo, a través de análisis de contenido de documentos, que nos
ha permitido analizar la realidad socioeducativa en su globalidad, siguiendo la vía inductiva y estableciendo
una articulación encadenada con otra metodología cuantitativa, a través de encuestas. Además, con el fin
de disponer de datos cuantitativos, se ha pasado un cuestionario al profesorado, diseñado específicamente
para este estudio, obteniendo una respuesta efectiva del 77’1%. Las principales conclusiones obtenidas en
las tres estructuras analizadas (Consejería de Educación, Centros educativos y profesorado) evidencian
que el modelo predominante es el unidireccional, siendo prácticamente inexistente el multidireccional. Será
objeto de discusión en la presente investigación la falta de formación del profesorado en las nuevas tecnologías, el desconocimiento de prácticas educomunicativas y la insuficiente motivación.
[EN] The main aim of this research work is to demonstrate the different models (unidirectional, bidirectional, multidirectional) conducted by the teachers to communicate with the families for the management of conflict within the educational community and in order to reflect upon the causes of its selection.
The current research field corresponds to those state schools in Albacete, school year 2012-13. Within this
descriptive research of the communication models present in conflict management, a holistic and qualitative approach has been used, through document content analysis allowing us to analyse the socio-educational reality in its entirety, following the inductive way and establishing a joint chained with another
quantitative methodology through surveys. Besides, with the aim of disposing of quantitative data, a questionnaire has been delivered to teachers, specifically designed for this field study, obtaining a 77’1% effective response. The main conclusions obtained within the three structures analysed (Regional Department
of Education, Educational centres and teachers) prove that the method is predominantly unidirectional,
with multidirectional being practically non-existent. Along the present research will be an object of discussion the lack of teacher training on new technologies, the ignorance of educommunicative practices and
the insufficient motivation.
URI
ISSN
1139-1723
DOI
10.7179/PSRI
Otros identificadores
spa
Collections