Compartir
Título
Dinámica y estructura en ecosistemas forestales y su aporte al ciclo del carbono en la Península de Osa, Costa Rica
Autor(es)
Director(es)
Palabras clave
Tesis y disertaciones académicas
Universidad de Salamanca (España)
Tesis Doctoral
Academic dissertations
Beta diversity
Community composition
Neotropical forests
Oligarch species
Topographic habitats
Clasificación UNESCO
3106 Ciencia Forestal
Fecha de publicación
2019-06
Abstract
[ES] La siguiente investigación se enfocará a caracterizar la dinámica de ecosistemas de formaciones forestales en función de la diversidad florística, estructura forestal, los cambios espacio-temporales y el rol del carbono contenido en la biomasa, necromasa y suelos, en los sitios de Agua Buena de Rincón y Piro, en la Península de Osa, Costa Rica. De esta manera se busca comprender el aporte que hacen estos bosques en cuanto a la diversidad de árboles, palmas y bejucos con un diámetro ≥ 10 cm de Dap, así como determinar las diferencias espacio-temporales en los componentes vegetacionales, la dinámica del crecimiento, los procesos ecológicos por mortalidad y reclutamiento, la cuantificación del carbono contenido en la biomasa aérea y subterránea y suelo que caracterizan las formaciones forestales en la Península de Osa, Costa Rica.
Dentro de los alcances de la investigación en función de sus metas se buscará:
a. Describir y comparar los componentes vegetacionales para aquellas especies de árboles, palmas y bejucos con un diámetro ≥ 10 cm de Dap, en función de su estructura, composición florística, riqueza de especies y diversidad con el fin de comprender la influencia de los factores a nivel de sitio sobre la presencia de las especies.
b. Comprender la dinámica de las especies presentes mediante la cuantificación y comparación de los patrones de crecimiento en función de su estructura y la relación de estos con el sitio y el tipo de bosque.
c. Estimar y comparar la productividad en función de la cuantificación del carbono contenido en la biomasa, necromasa y suelo y su distribución en las formaciones forestales, con el fin de comprender la dinámica del carbono a nivel de ecosistema.
d. Comprender la dinámica de la biodiversidad de los bosques primarios y secundarios evaluados, como un medio para entender el rol e importancia de los bosques en la Península de Osa como estrategia de conservación.
URI
DOI
10.14201/gredos.140463
Collections
Files in this item
Tamaño:
6.901Mb
Formato:
Adobe PDF
Descripción:
Tesis
Tamaño:
906.3Kb
Formato:
Adobe PDF
Descripción:
Artículo