Compartir
Título
Escrituras contemporáneas en español
Autor(es)
Palabras clave
Literatura hispanoamericana
Literatura española
Clasificación UNESCO
5701.07 Lengua y Literatura
Fecha de publicación
2018
Abstract
[ES] El presente dossier desea profundizar en algunos de los rasgos que caracterizan las escrituras contemporáneas en español, compartidos por autores en otras lenguas pero, que en estas páginas, serán examinados en el contexto hispánico por la especialidad de los críticos que participan en el proyecto. En principio, se asume que la reflexión sobre estéticas actuales obliga a la inmediatez e impide apoyarse en una bibliografía definida en todos sus aspectos, provocando que el estudioso, en ocasiones, se deje llevar por las presiones culturales del momento. A este hecho, debe sumarse que el optimismo ante los “tiempos modernos” ha llevado con frecuencia a la defensa de unos modos de escribir sobre otros, sin que se tenga en cuenta lo que ya señalara Nietzsche –“lo contemporáneo es lo intempestivo”-, pensamiento recuperado por Giorgio Agamben en su espléndida lección “Che cos’è il contemporaneo?”, en la que apunta que contemporáneo es aquel que fija la mirada en su tiempo para percibir no las luces, sino la oscuridad de su época
Descripción
Dossier de artículos publicados en la revista Landa (ISSN 2316-5847), vol. 7, nº1, 2018.
URI
Collections