Compartir
Título
Resumen de tesis. Institucionalización informal de la corrupción en España
Otros títulos
Institucionalización informal de la corrupción en España
Autor(es)
Director(es)
Palabras clave
Tesis y disertaciones académicas
Universidad de Salamanca (España)
Resumen de tesis
Thesis Abstracts
Corrupción política
España
Clasificación UNESCO
5605.07 Derecho Público
Fecha de publicación
2018
Abstract
[ES] La tesis desarrolla el concepto de institución informal de corrupción, reconociendo que es posible hallar prácticas regularizadas de apropiación de recursos públicos en beneficio particular que han devenido en reglas y expectativas para un grupo de actores, y que en caso de no ser cumplidas acarrean una sanción no oficial de parte de al menos un actor u organización. Luego se pregunta qué variables favorecen la aparición y consolidación de instituciones informales de corrupción en el caso español. En un primer nivel se pregunta por qué algunas CC. AA españolas presentan grados diferentes en la institucionalización informal de la corrupción, y en un segundo nivel se pregunta por qué algunos casos de corrupción de un mismo contexto toman la forma de instituciones informales de corrupción y otros no, siendo parte de un mismo contexto. La tesis hace uso para ello del análisis estadístico, de técnicas multivariadas biplot y del process tracing. Los hallazgos encuentran a la competencia política, indicada en la alternancia de gobierno y en la fuerza parlamentaria del primer partido en cada CC. AA, como variable que predice las diferencias en la institucionalización informal de la corrupción, y encuentran que en los casos de corrupción que tienen como escenario espacios de control político directo y continuo es más difícil que emerjan estas instituciones informales de corrupción.
URI
Collections
Files in this item
Tamaño:
1.924Mb
Formato:
Adobe PDF