• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Gredos. Repositorio documental de la Universidad de SalamancaUniversidad de Salamanca
    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of GredosCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsSubjectsTitlesThis CollectionBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    ENLACES Y ACCESOS

    Derechos de autorPolíticasGuías de autoarchivoFAQAdhesión USAL a la Declaración de Berlín

    COMPARTIR

    View Item 
    •   Gredos Home
    • Scientific Repository
    • Publicaciones periódicas EUSAL
    • Untitled
    • Untitled
    • Untitled
    • View Item
    •   Gredos Home
    • Scientific Repository
    • Publicaciones periódicas EUSAL
    • Untitled
    • Untitled
    • Untitled
    • View Item

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    Retóricas de la proximidad: los tweets presidenciales en la Argentina
    Autor(es)
    Qués, María Elena
    Palabras clave
    Opinión pública y encuestas
    Public opinion and polls
    Fecha de publicación
    2012-06-01
    Editor
    Ediciones Universidad de Salamanca (España)
    Citación
    RLOP, 2 (2012)
    Abstract
    Este artículo se propone analizar los recursos de construcción de la cercanía entre enunciador y destinatario empleados por la presidente Cristina Fernández de Kirchner en sus intervenciones en Twitter. Este soporte tiene rasgos que lo hacen especialmente interesante para observar las innovaciones discursivas asociadas al uso de la Web. En particular, Twitter favorece una puesta en escena del contacto uno a uno que produce un efecto de horizontalidad, que se superpone a las diferencias jerárquicas de los involucrados. Este rasgo del soporte se traduce en la utilización de recursos léxicos, retóricos y enunciativos (el tuteo, el humor, etc.) que refuerzan la construcción de un pacto de complicidad y cercanía con sus seguidores.
    URI
    http://hdl.handle.net/10366/142644
    ISSN
    1852-9003
    Collections
    • Untitled [14]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Retoricas_de_la_proximidad_los_tweets_pr.pdf
    Tamaño:
    144.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
     
    Universidad de Salamanca
    AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD
    2022 © UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
     
    Universidad de Salamanca
    AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD
    2022 © UNIVERSIDAD DE SALAMANCA