• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Gredos. Repositorio documental de la Universidad de SalamancaUniversidad de Salamanca
    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of GredosCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsSubjectsTitlesThis CollectionBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    ENLACES Y ACCESOS

    Derechos de autorPolíticasGuías de autoarchivoFAQAdhesión USAL a la Declaración de Berlín

    COMPARTIR

    View Item 
    •   Gredos Home
    • Scientific Repository
    • Publicaciones periódicas EUSAL
    • Untitled
    • Untitled
    • Untitled
    • View Item
    •   Gredos Home
    • Scientific Repository
    • Publicaciones periódicas EUSAL
    • Untitled
    • Untitled
    • Untitled
    • View Item

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    Respuestas a los cambios climáticos: ¿Una cuestión de innovación tecnológica o de cambio en el comportamiento individual?
    Autor(es)
    Echegaray, Fabián
    Afonso, Michele Hartmann Feyh
    Palabras clave
    Opinión pública y encuestas
    Public opinion and polls
    Fecha de publicación
    2013-06-01
    Editor
    Ediciones Universidad de Salamanca (España)
    Citación
    RLOP, 3 (2013)
    Abstract
    El problema de los cambios climáticos ha ocupado un espacio creciente entre las preocupaciones de las diferentes sociedades, al mismo tiempo que se observa un bajo o nulo compromiso individual en acciones capaces de minimizar el problema. Esta paradoja ha sido interpretada, en gran medida, como un reflejo del desacuerdo existente sobre cómo reaccionar mejor ante el problema. El presente artículo tiene como objetivo identificar la percepción de la opinión pública internacional frente a las principales alternativas de respuesta a los cambios climáticos: innovación tecnológica versus cambios en el estilo de vida individual; y los determinantes por detrás de esa posición. La investigación utiliza datos en panel para 15 países, obtenidos en tres unidades de tiempo a lo largo del período 2007-2011, reuniendo datos primarios de surveys de opinión pública y de indicadores secundarios de desarrollo estructural, institucional y ambiental en un modelo de efectos aleatorios. Los resultados muestran el predominio de la elección de soluciones tecnológicas para resolver el problema de los cambios climáticos, especialmente en los países emergentes. Sin embargo, la creencia en la tecnología viene enfrentando una disminución en los últimos años, cediendo espacio para la percepción de que los cambios en el comportamiento individual son necesarios para hacer frente al problema. Las características estructurales, institucionales y ambientales de las naciones explican la percepción de la población sobre el tema, de manera que las naciones que presentan condiciones ambientales menos favorables, mayor desarrollo humano y un fuerte desarrollo institucional tienden a ver como menos efectivas las soluciones tecnológicas para el problema de los cambios climáticos, percibiendo como necesario que se realicen cambios en los hábitos de vida.
    URI
    http://hdl.handle.net/10366/142652
    ISSN
    1852-9003
    Collections
    • Untitled [14]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Respuestas_a_los_cambios_climaticos_¿Una.pdf
    Tamaño:
    211.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
     
    Universidad de Salamanca
    AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD
    2022 © UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
     
    Universidad de Salamanca
    AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD
    2022 © UNIVERSIDAD DE SALAMANCA