• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    GESTIÓN DEL REPOSITORIO DOCUMENTAL DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

    Browse

    All of GredosCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsSubjectsTitlesThis CollectionBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    ENLACES Y ACCESOS

    Derechos de autorPolíticasGuía de autoarchivoFAQAdhesión USAL a la Declaración de Berlín

    COMPARTIR

    View Item 
    •   Gredos Home
    • Scientific Repository
    • Publicaciones periódicas EUSAL
    • Untitled
    • Untitled
    • Untitled
    • View Item
    •   Gredos Home
    • Scientific Repository
    • Publicaciones periódicas EUSAL
    • Untitled
    • Untitled
    • Untitled
    • View Item

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Radiografía de la opinión pública sobre el aborto en México
    Autor(es)
    Luna, Francisco Abundis
    Penagos Vásquez, Diana Paola
    Espinosa Gran, Alejandro
    Palabras clave
    Opinión pública y encuestas
    Public opinion and polls
    Fecha de publicación
    2014-06-01
    Editor
    Ediciones Universidad de Salamanca (España)
    Citación
    RLOP, 4 (2014)
    Abstract
    El aborto ha sido tradicionalmente uno de los temas más polémicos en la agenda pública de distintos países. A pesar de tratarse de un tema de salud pública, sus aristas se extienden y abarcan aspectos complejos de carácter político y social. En particular, el debate se ha orientado al área legislativa. Las posturas sobre la despenalización del aborto pueden ser extremas (aquéllas que consideran que el aborto debería ser legal o ilegal en cualquier caso) o intermedias (en las que el apoyo a la despenalización del aborto depende de las circunstancias que lleven a su práctica). Si bien es posible encontrar posiciones contrastantes entre grupos poblacionales con características sociodemográficas disímiles –que los posicionan, en muchos de los casos, en una situación más vulnerable a la práctica de un aborto–, es posible afirmar que los mexicanos, en general, se manifiestan a favor de la despenalización del aborto sólo bajo ciertas circunstancias. Asimismo, las opiniones se polarizan al indagar sobre las actitudes de la población respecto a ciertos temas polémicos, propios de estructuras de valores posmaterialistas, según el nivel de tolerancia del aborto. Los resultados de este trabajo permiten entrever que el principal reto que hay que vencer en el tema de la despenalización del aborto es la desinformación generalizada de la población. Sin embargo, la estrategia educativa no sólo debe buscar informar, sino que a su vez debería promover el respeto a los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres en México.
    URI
    http://hdl.handle.net/10366/142668
    ISSN
    1852-9003
    Collections
    • Untitled [8]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Radiografia_de_la_opinion_publica_sobre_.pdf
    Tamaño:
    269.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen