• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Gredos. Repositorio documental de la Universidad de SalamancaUniversidad de Salamanca
    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of GredosCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsSubjectsTitlesThis CollectionBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    ENLACES Y ACCESOS

    Derechos de autorPolíticasGuías de autoarchivoFAQAdhesión USAL a la Declaración de Berlín

    COMPARTIR

    View Item 
    •   Gredos Home
    • Scientific Repository
    • Publicaciones periódicas EUSAL
    • Untitled
    • Untitled
    • Untitled
    • View Item
    •   Gredos Home
    • Scientific Repository
    • Publicaciones periódicas EUSAL
    • Untitled
    • Untitled
    • Untitled
    • View Item

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    La influencia del contexto en la atribución de responsabilidades al gobierno por la economía en América Latina: una propuesta de análisis multinivel
    Autor(es)
    Ratto, María Celeste
    Palabras clave
    Opinión pública y encuestas
    Public opinion and polls
    Fecha de publicación
    2015-06-01
    Editor
    Ediciones Universidad de Salamanca (España)
    Citación
    RLOP, 5 (2015)
    Abstract
    Durante la década de 1990 en los países de América Latina, se implementaron una gran cantidad de planes de ajustes económicos. A grandes rasgos, podemos concluir que las consecuencias de esos procesos fueron el aumento del desempleo, la pobreza y el estancamiento del gasto social. Teniendo en cuenta esos resultados negativos, se predijo la emergencia de una fuerte oposición ciudadana y el castigo en las urnas de los políticos que llevaron adelante tales reformas. Sin embargo, muchos de esos presidentes que implementaron las reformas económicas fueron reelectos. ¿Qué factores nos permiten explicar ese paradójico comportamiento de los votantes? Este trabajo argumenta que las variables institucionales que dan forma a los contextos de los distintos países condicionan el proceso de rendición de cuentas. Tal como Powell y Whitten (1993) establecieron, algunos factores políticos tenderían a afectar la claridad en el proceso de atribución de responsabilidades al gobierno por los resultados económicos. Los factores político-contextuales dan forma a las consecuencias electorales del desempeño económico. Aquí se estudia cómo los diferentes diseños institucionales afectan el proceso de atribución de responsabilidades al gobierno por los resultados económicos en América Latina. El trabajo se focaliza en el empleo de la técnica estadística multinivel con el fin de comparar el desempeño de distintas variables contextuales sobre las percepciones de la economía.
    URI
    http://hdl.handle.net/10366/142680
    ISSN
    1852-9003
    Collections
    • Untitled [11]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    La_influencia_del_contexto_en_la_atribuc.pdf
    Tamaño:
    226.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
     
    Universidad de Salamanca
    AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD
    2022 © UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
     
    Universidad de Salamanca
    AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD
    2022 © UNIVERSIDAD DE SALAMANCA