• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Gredos. Repositorio documental de la Universidad de SalamancaUniversidad de Salamanca
    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of GredosCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsSubjectsTitlesThis CollectionBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    ENLACES Y ACCESOS

    Derechos de autorPolíticasGuías de autoarchivoFAQAdhesión USAL a la Declaración de Berlín

    COMPARTIR

    View Item 
    •   Gredos Home
    • Scientific Repository
    • Publicaciones periódicas EUSAL
    • Untitled
    • Untitled
    • Untitled
    • View Item
    •   Gredos Home
    • Scientific Repository
    • Publicaciones periódicas EUSAL
    • Untitled
    • Untitled
    • Untitled
    • View Item

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    Elecciones presidenciales Perú 2011: Análisis comparativo de la asociación entre los resultados de la primera y segunda vuelta electoral a nivel mesa de sufragio
    Autor(es)
    Zacharías, Daniela
    Sulmont, David
    Garibotti, Gilda
    Palabras clave
    Opinión pública y encuestas
    Public opinion and polls
    Fecha de publicación
    2015-06-01
    Editor
    Ediciones Universidad de Salamanca (España)
    Citación
    RLOP, 5 (2015)
    Abstract
    En la primera vuelta de las elecciones presidenciales peruanas de 2011, dos de cada cinco votos fueron para un candidato que no alcanzó a pasar a la segunda vuelta o ballotage. El objetivo de este trabajo es investigar cómo el electorado reorientó sus preferencias en la segunda vuelta entre los dos candidatos disponibles. Los datos utilizados son los resultados electorales a nivel de mesa de sufragio, la menor unidad de agregación posible. Para analizar la reorientación de votos se utilizaron modelos de regresión lineal múltiple tomando como variables dependientes la diferencia de los votos entre segunda y primera vuelta de los candidatos que pasaron al ballotage en cada mesa de sufragio. Se presentan análisis a nivel nacional, regional y por quintil de Índice de Desarrollo Humano.
    URI
    http://hdl.handle.net/10366/142682
    ISSN
    1852-9003
    Collections
    • Untitled [11]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Elecciones_presidenciales_Peru_2011_Anal.pdf
    Tamaño:
    328.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
     
    Universidad de Salamanca
    AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD
    2022 © UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
     
    Universidad de Salamanca
    AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD
    2022 © UNIVERSIDAD DE SALAMANCA