Compartir
Título
Resumen de tesis. Arquitectura inteligente Edge Computing para entornos IoT
Otros títulos
Arquitectura inteligente Edge Computing para entornos IoT
Autor(es)
Director(es)
Palabras clave
Tesis y disertaciones académicas
Universidad de Salamanca (España)
Resumen de tesis
Thesis Abstracts
Internet de las cosas
Edge computing
Clasificación UNESCO
3304.06 Arquitectura de Ordenadores
Fecha de publicación
2020
Abstract
[ES]El Internet de las Cosas es una de las tecnologías disruptivas que mayor interés ha generado en los últimos años, no solo en el ámbito de la investigación científica, sino también en el sector gubernamental y empresarial. Su incorporación a todos los entornos de actividad humana y social como: los servicios públicos, agricultura, industria, economía, educación o salud, permite obtener datos desde cualquier dispositivo conectado a una red. El principal problema de la acelerada integración de Internet de las Cosas es la gestión del gran volumen de datos generados constantemente por los dispositivos conectados, es
decir, su procesamiento, distribución y almacenamiento, para que posteriormente sean
utilizados a modo de información en los procesos de inteligencia de negocios. La tesis doctoral que se presenta propone una solución tecnológica que consiste en el diseño de una arquitectura global que integra tecnologías del Edge Computing (EC) y el Internet de las Cosas (IoT), que permita su implementación en una diversidad de escenarios. La arquitectura propuesta en esta investigación se denomina Global Edge Computing Architecture (GECA) y contribuye a un procesamiento eficiente de los datos que son generados por el creciente nímero de dispositivos IoT, que actualmente forman parte de
nuestro entorno. En este trabajo se presenta la descripción conceptual y técnica de la arquitectura
propuesta, así como el componente experimental del estudio, que consistió en la ejecución de pruebas de la arquitectura GECA en entornos reales.
Descripción
Tesis por compendio de publicaciones
URI
Collections