Compartir
Título
Publicar en el ecosistema de la ciencia abierta
Autor(es)
Palabras clave
Ciencia abierta
Acceso abierto
Escritura académica
Datos abiertos
Revisión abierta
Revistas depredadoras
Publicación científica
Fecha de publicación
2020-09
Editor
Universidad Complutense de Madrid (España)
Citación
Antunes, M. L.; Sanches, T.; Lopes, C. y Alonso-Arévalo, J. (2020). Publicar en el ecosistema de la ciencia abierta. Cuadernos de Documentación Multimedia, 31, e71449. http://dx.doi.org/10.5209/cdmu.71449
Abstract
[ES] La difusión del conocimiento científico se materializa en su escritura, publicación y circulación. La Ciencia Abierta es, por su la naturaleza, una plataforma para el diálogo, fomentando más intercambios y estimulando a los investigadores adaptar sus prácticas de publicación y difusión, lo que les permitirá reducir los costes, la mejora de los contenidos académicos, así como el fomento de una mayor circulación y generación del conocimiento. El objetivo es la realización de propuestas sobre las acciones que los investigadores deben llevar a cabo en el ámbito de la investigación como conversación, es decir, la integración de la escritura académica en la Ciencia Abierta y el intercambio de datos y resultados de la investigación. Finalmente se reflexiona sobre los actuales retos de la Ciencia Abierta para los investigadores y el mundo académico.
URI
ISSN
1575-9733
DOI
10.5209/cdmu.71449
Versión del editor
Collections