Compartir
Título
Beneficio de la fisioterapia de suelo pelviano después de la implantación de biomateriales en la cirugía correctora de la incontinencia urinaria
Autor(es)
Director(es)
Palabras clave
Tesis y disertaciones académicas
Universidad de Salamanca (España)
Tesis doctoral
Academic dissertations
Fisioterapia
Urología
Clasificación UNESCO
3213.16 Urología
3213.11 Fisioterapia
Fecha de publicación
2019
Abstract
[ES] Introducción: La fisioterapia del suelo pélvico se define como el arte y la ciencia del tratamiento por medio del ejercicio terapéutico, que tiene como fin prevenir y realizar el tratamiento de todas las disfunciones de la zona pélvica, hipogástrica, umbilical y lumbar sin importar la edad y el sexo. La incontinencia urinaria se define como la pérdida involuntaria de orina a través de la uretra. Puede clasificarse como incontinencia urinaria de esfuerzo, incontinencia urinaria de urgencia e incontinencia urinaria mixta. Objetivos: Conocer la proporción de mujeres intervenidas por incontinencia urinaria utilizando biomateriales que precisan fisioterapia como tratamiento coadyuvante. Identificar el perfil clínico de las pacientes que precisan fisioterapia coadyuvante después del implante de biomateriales para corregir la incontinencia urinaria según el dispositivo implantado. Determinar los factores que influyen en el resultado de la utilización de la fisioterapia como tratamiento complementario en mujeres intervenidas por incontinencia urinaria utilizando biomateriales.
URI
DOI
10.14201/gredos.144707
Collections