dc.contributor.author | Peñaloza, Cecilia | |
dc.date.accessioned | 2021-01-24T16:08:06Z | |
dc.date.available | 2021-01-24T16:08:06Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.citation | Mi biblioteca, Año 10, n. 39, p. 64-69 (2014) | es_ES |
dc.identifier.issn | 1699-3411 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10366/144952 | |
dc.description.abstract | [ES] Se explica en este artículo el origen de la Biblioteca Digital Mundial (WDL), el tipo de fondos que contiene y sus usuarios más habituales. Esta biblioteca multilingüe ofrece acceso a diferentes culturas a través de textos e imágenes donde prima, ante todo, la calidad. También se describe cómo funciona esta biblioteca y cuáles son sus desafíos o metas de futuro. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Fundación Alonso Quijano para el fomento de la lectura (Málaga, España) | es_ES |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Bibliotecas | es_ES |
dc.subject | Libraries | es_ES |
dc.title | La Biblioteca Digital Mundial (WDL). Una ventana abierta para explorar culturas | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_ES |
dc.subject.unesco | 5701.06 Documentación | es_ES |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |