Compartir
Título
Expresivismo, pragmatismo y atribuciones de actitudes proposicionales
Autor(es)
Director(es)
Palabras clave
Tesis y disertaciones académicas
Universidad de Salamanca (España)
Tesis Doctoral
Academic dissertations
Lenguaje y lenguas
Filosofía
Lógica
Clasificación UNESCO
7205.02 Filosofía de la Lógica
7202.07 Filosofía del Lenguaje
Fecha de publicación
2021
Abstract
[ES]El expresivismo en filosofía del lenguaje se ha posicionado como una alternativa relevante en la explicación del significado de ciertas oraciones que, pese a estar en modo indicativo (oraciones declarativas) y ser utilizadas por los hablantes para llevar a cabo el acto de habla de afirmar no parecen tener como función representar cierto tipo de entidades (objetos, propiedades, relaciones), ni ser usadas para describir un determinado aspecto de la realidad o estado de cosas. Ejemplo este tipo de afirmaciones son aquellas que incluyen términos paradigmáticamente normativos como “debes” o “bueno”.
En el presente trabajo defiendo una concepción expresivista de tipo pragmatista respecto al significado de las atribuciones de actitud proposicional. La defensa de este tipo de expresivismo implica dos tesis a favor de las cuales argumentaré a lo largo de las siguientes páginas. La primera es que hacer una atribución de actitud proposicional es hacer una afirmación normativa, La segunda es que desde esta perspectiva pragmatista el expresivismo es, antes que (o además de) una propuesta semántica, una propuesta metasemántica.
URI
DOI
10.14201/gredos.148399
Collections