• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Gredos. Repositorio documental de la Universidad de SalamancaUniversidad de Salamanca
    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of GredosCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsSubjectsTitlesThis CollectionBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    ENLACES Y ACCESOS

    Derechos de autorPolíticasGuías de autoarchivoFAQAdhesión USAL a la Declaración de Berlín

    COMPARTIR

    View Item 
    •   Gredos Home
    • Scientific Repository
    • Centros de Investigación
    • Untitled
    • CIGG. Artículos del Centro de Investigación en Gobernanza Global
    • View Item
    •   Gredos Home
    • Scientific Repository
    • Centros de Investigación
    • Untitled
    • CIGG. Artículos del Centro de Investigación en Gobernanza Global
    • View Item

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    Un análisis de las leyes sociales de la corrupción desde la perspectiva de la escuela española de la ejemplaridad pública
    Autor(es)
    Fernández Ajenjo, José Antonio
    Palabras clave
    Corrupción
    Ética pública
    Integridad
    Ejemplaridad pública
    Clasificación UNESCO
    5605.01 Derecho Administrativo
    Fecha de publicación
    2019
    Editor
    Universidad Autónoma de Madrid (España). Fundación General
    Citación
    Fernández Ajenjo, J.A. (2019). Un análisis de las leyes sociales de la corrupción desde la perspectiva de la escuela española de la ejemplaridad pública. Encuentros multidisciplinares, 21 (62).
    Abstract
    [ES]En este trabajo se describen las leyes sociales del funcionamiento del fenómeno de la corrupción partiendo de los estudios de la filosofía y ciencias sociales españolas que, en su conjunto, han conformado una auténtica escuela que parte de los principios del buen hacer y la ejemplaridad pública. Como resultado se establecen tres leyes básicas que rigen el nacimiento y extinción de las prácticas corruptas y que conforman la siguiente Ley General de la Corrupción: "Todo gobernante tiende a abusar de su poder a través de un proceso histórico incremental que únicamente se puede restringir mediante la buena conciencia de la responsabilidad"
    URI
    http://hdl.handle.net/10366/150026
    ISSN
    1139-9325
    Versión del editor
    http://www.encuentros-multidisciplinares.org/revista-62/indice_n_62.htm
    Collections
    • CIGG. Artículos del Centro de Investigación en Gobernanza Global [28]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    jose-antonio-fdez-ajenjo.pdf
    Tamaño:
    276.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
     
    Universidad de Salamanca
    AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD
    2022 © UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
     
    Universidad de Salamanca
    AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD
    2022 © UNIVERSIDAD DE SALAMANCA