Compartir
Título
Las relaciones institucionales de colaboración entre el Tribunal de Cuentas y el Servicio Nacional de Coordinación Antifraude
Autor(es)
Palabras clave
España. Tribunal de Cuentas
SNCA
Fraude
Corrupción
Clasificación UNESCO
5301 Política Fiscal y Hacienda Publica Nacionales
5303.01 Contabilidad Financiera
Fecha de publicación
2018
Editor
España. Tribunal de Cuentas
Citación
Fernández Ajenjo, J.A. (2018). Las relaciones institucionales de colaboración entre el Tribunal de Cuentas y el Servicio Nacional de Coordinación Antifraude. Revista española de control externo, 22 (59), pp. 65-83
Abstract
[ES]El Tribunal de Cuentas es el supremo fiscalizador de la actividad económica-financiera del sector público, así como la institución responsable de la jurisdicción contable. Por su parte, el Servicio Nacional de Coordinación Antifraude es el Anti-Fraud Coordination Service (AFCOS) encargado de dirigir y concertar a nivel nacional las acciones encaminadas a proteger los intereses financieros de la Unión Europea contra el fraude.
La colaboración entre ambas organizaciones puede producir sinergias y evitar duplicidades aprovechando la especialidad funcional y la capacitación de su personal. Por una parte, del Tribunal de Cuentas puede facilitar información sobre las sospechas de fraude detectadas en los informes de fiscalización y coordinar los casos de enjuiciamiento contable con las investigaciones abiertas por la Oficina Europea de Lucha Antifraude. Por otra, el Servicio Nacional de Coordinación Antifraude puede facilitar información sobre los casos de fraude detectados en los procesos de gestión de los fondos comunitarios, para colaborar en la elaboración de los programas de fiscalización y la apertura de procedimientos de responsabilidad contable. Finalmente, en materia de formación, ambas organizaciones pueden desarrollar una labor conjunta para intercambiar experiencias y técnicas de trabajo.
URI
ISSN
1575-1333
Collections
Files in this item
Tamaño:
146.6Kb
Formato:
Adobe PDF